Propuesta de un plan de marketing para el programa educativo Crece de la Universidad Señor de Sipán de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Universidad Señor de Sipán de Lambayeque, dedicada al rubro de la educación superior universitaria y se tomó el programa educativo de formación para gente con experiencia denominado Crece que actualmente presenta indicies bajos de ventas. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Burgos, Luisa Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Programas educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Universidad Señor de Sipán de Lambayeque, dedicada al rubro de la educación superior universitaria y se tomó el programa educativo de formación para gente con experiencia denominado Crece que actualmente presenta indicies bajos de ventas. Se evaluó las causas de esta eventualidad y es precisamente que con la ayuda de un diagnóstico del macro y micro entorno que engloba la empresa se determinó que una propuesta factible seria la implementación de un plan de marketing para incremento de las ventas. El objetivo fue determinar qué características debe tener esta propuesta de plan de marketing para implementarlo. El diseño de este proyecto es cuantitativo – no experimental y se tomó la muestra de 30 alumnos del 3° ciclo del programa Crece quien ya han usado el servicio y determinar en base a ello su percepción. El instrumento utilizado fue la encuesta compuesta de 17 preguntas. Se concluyó que actualmente el programa Crece no cuenta con estrategias de marketing mix de servicios definidas por falta de un plan de marketing y que las características del servicio ofrecido no están de acorde a las necesidades el público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).