Plan estratégico de marketing educativo para mejorar la gestión universitaria de la UNPRG

Descripción del Articulo

El presente estudio evidenció serias deficiencias en la gestión institucional, así como la falta de planificación en las estrategias de comunicación en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), situación que influye de manera determinante en el compromiso del personal docente, repercutiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Willis, Javier Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Marketing educativo
Gestión Universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio evidenció serias deficiencias en la gestión institucional, así como la falta de planificación en las estrategias de comunicación en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), situación que influye de manera determinante en el compromiso del personal docente, repercutiendo no solo en el nivel organizativo y administrativo, sino también de manera significativa en los procesos académicos. En consecuencia, se elaboró la presente tesis, como un estudio a nivel descriptivo propositivo, de enfoque cualitativo, definiéndose una metodología que consistió en analizar el marketing educativo, los factores internos y externos que interfieren en las actitudes de compromiso de los docentes con la UNPRG, y como repercuten en la gestión institucional, para ello se utilizaron técnicas de recolección de datos: cuestionarios y entrevistas semiestructuradas en los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación del ciclo 2019- I y II, cuyos resultados se presentan de manera gráfica y textual; se validaron por juicio de expertos los instrumentos utilizados. Los resultados mostraron que la falta de planificación en las estrategias de marketing educativo utilizadas por la Oficina General de Imagen Institucional y las acciones de la Alta Dirección influyen de manera determinante en las actitudes de compromiso de los docentes y en la gestión. Se concluye que la ejecución de un plan estratégico de marketing educativo basado en las actitudes de compromiso de los docentes permitirá mejorar la gestión universitaria de la UNPRG. Finalmente se espera que la presente investigación sirva como experiencia para ser replicado en las universidades del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).