Modelo de gestión universitaria para mejorar la calidad del servicio educativo del programa LEMM de la UNPRG sede Los Olivos Lima-2018

Descripción del Articulo

El estudio: “Modelo de gestión universitaria para mejorar la calidad del servicio educativo del Programa Lemm de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-sede Los Olivos- Lima 2018”,se propuso como objetivo: “Formular una propuesta de mejoramiento de la calidad del servicio educativo del Programa Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Mamulada, Pedro Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Gestión
Servicio Educativo
Gestión Universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio: “Modelo de gestión universitaria para mejorar la calidad del servicio educativo del Programa Lemm de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-sede Los Olivos- Lima 2018”,se propuso como objetivo: “Formular una propuesta de mejoramiento de la calidad del servicio educativo del Programa Licenciamiento en Educación Modalidad Mixta – LEMM de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-sede los Olivos-Lima”. Para ello, en términos metodológicos se planteó hacer una investigación de tipo cuantitativo y propositivo, obteniéndose un diagnóstico de las principales dimensiones y variables del estudio y, en base a éste, se ha formulado una propuesta de mejoramiento de la situación crítica encontrada. En ese marco, uno de los principales resultados fue encontrar que “El servicio educativo que brinda la FACHSE a través del Programa Licenciamiento en Educación Modalidad Mixta -Lemm tiene muchas deficiencias en su funcionamiento. A ello se debe el alto grado de insatisfacción de los usuarios que llega al 65%, para quienes no ha cumplido son sus expectativas. Asimismo, el modelo de gestión universitaria que se operativiza a través del Programa le da poca importancia al proceso de supervisión, monitoreo y evaluación del servicio que se brinda. Tal es así que el 40% lo considera deficiente y el 45% le da una calificación de regular; siendo este aspecto muy importante en un servicio educativo que busca la calidad, es un punto crítico del programa y del modelo de gestión que lo sostiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).