Tolerancia a la frustración y atención en estudiantes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo general determinar la relación entre tolerancia a la frustración y atención en estudiantes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú; el tipo de investigación fue no experimental con diseño correlacional. Se trabajó con una muestra de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia a la frustración Atención Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó como objetivo general determinar la relación entre tolerancia a la frustración y atención en estudiantes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú; el tipo de investigación fue no experimental con diseño correlacional. Se trabajó con una muestra de 240 estudiantes a quienes se aplicó la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) y el Test de Atención D2. Los hallazgos manifiestan la existencia de una relación altamente significativa (p<.01) directa, en donde se corrobora una magnitud débil entre ambas variables. Así también se valida bajos niveles de TF, con un porcentaje del 52%. Asimismo, en sus factores prevalece el rango regular, con datos porcentuales que fluctúan entre el 61.3% y el 83.3%. Del mismo modo, predomina el nivel bajo de atención con un porcentaje del 61.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).