Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general analizar de qué manera el aprendizaje colaborativo contribuye en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de ciclo contable de la carrera de Contabilidad de una Universidad privada de Lima, en el periodo 2021-II. La metod...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Competencias emocionales Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UTPD_6661eb746671bf87d5f3a0c793d06d3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7666 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| title |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| spellingShingle |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II Sanchez Ormeño, Maria Esther Aprendizaje colaborativo Competencias emocionales Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| title_full |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| title_fullStr |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| title_sort |
Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-II |
| author |
Sanchez Ormeño, Maria Esther |
| author_facet |
Sanchez Ormeño, Maria Esther Paredes Vilcayauri, Jose Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Paredes Vilcayauri, Jose Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granados Cormarkovic, Julio Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Ormeño, Maria Esther Paredes Vilcayauri, Jose Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje colaborativo Competencias emocionales Estudiantes superiores |
| topic |
Aprendizaje colaborativo Competencias emocionales Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tiene como objetivo general analizar de qué manera el aprendizaje colaborativo contribuye en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de ciclo contable de la carrera de Contabilidad de una Universidad privada de Lima, en el periodo 2021-II. La metodología implicada en la investigación constó del enfoque cualitativo de diseño fenomenológico con un alcance explicativo, la selección se tomó de 22 discentes de la muestra de 59 alumnos en los instrumentos aplicados con una población de 141 alumnos de 3 aulas del Curso – Ciclo Contable de la carrera de contabilidad de una universidad privada de Lima en el periodo 2021-II. Los instrumentos presentados en este documento permiten reconocer cómo la metodología de aprendizaje colaborativo ha influenciado potencialmente en las competencias emocionales, habiendo visualizado que los discentes observados y entrevistados son conscientes del alto nivel de complejidad que tienen las asignaturas de la carrera profesional de contabilidad que han decidido estudiar. En la autogestión de actividades académicas y el desarrollo de otras habilidades del contador, se observó como los discentes regulan sus emociones frente a los desafíos académicos desde una buena comunicación, tomando sus propias medidas de manera responsable, asumiendo el reto y adaptándose a la vida universitaria. La investigación a la vez revela que la enseñanza reciproca entre pares de discentes desarrolla la regulación emocional, al observar cómo los alumnos pierden el temor a equivocarse, relacionando dicho evento como parte de su aprendizaje y alcanzando niveles de conciencia emocional para resolver los desafíos o problemas planteados por el curso, a la vez los instrumentos aplicados en la investigación, evidencian que aún existen una minoría de estudiantes que no participan plenamente durante el desarrollo de clases a través de la plataforma zoom. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-09T22:36:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-09T22:36:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7666 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7666 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/1/M.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/2/M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/3/M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/5/M.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/7/M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/9/M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/6/M.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/8/M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/10/M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b743f7d8c4ef3cc4d2fdee7f3640610c 41239a82eb2d5790475b46e02920d9ef ab28dfcf4213708bd04b52541ea2b32a 5edd2b7122c8c3b403523444e1853f56 ed7a9058e399d96539ab3a88389af1b7 0f8cae3edd84cecb0d55c71942c9226d 810d65351aaea6020a5349f09f0a0388 4697abaf8b2d0cf3e1d3cc1e339360e5 98252b3169f9a032f81d7d0c46328ccf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984898744451072 |
| spelling |
Granados Cormarkovic, Julio EduardoSanchez Ormeño, Maria EstherParedes Vilcayauri, Jose Alberto2023-10-09T22:36:22Z2023-10-09T22:36:22Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/7666La investigación tiene como objetivo general analizar de qué manera el aprendizaje colaborativo contribuye en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de ciclo contable de la carrera de Contabilidad de una Universidad privada de Lima, en el periodo 2021-II. La metodología implicada en la investigación constó del enfoque cualitativo de diseño fenomenológico con un alcance explicativo, la selección se tomó de 22 discentes de la muestra de 59 alumnos en los instrumentos aplicados con una población de 141 alumnos de 3 aulas del Curso – Ciclo Contable de la carrera de contabilidad de una universidad privada de Lima en el periodo 2021-II. Los instrumentos presentados en este documento permiten reconocer cómo la metodología de aprendizaje colaborativo ha influenciado potencialmente en las competencias emocionales, habiendo visualizado que los discentes observados y entrevistados son conscientes del alto nivel de complejidad que tienen las asignaturas de la carrera profesional de contabilidad que han decidido estudiar. En la autogestión de actividades académicas y el desarrollo de otras habilidades del contador, se observó como los discentes regulan sus emociones frente a los desafíos académicos desde una buena comunicación, tomando sus propias medidas de manera responsable, asumiendo el reto y adaptándose a la vida universitaria. La investigación a la vez revela que la enseñanza reciproca entre pares de discentes desarrolla la regulación emocional, al observar cómo los alumnos pierden el temor a equivocarse, relacionando dicho evento como parte de su aprendizaje y alcanzando niveles de conciencia emocional para resolver los desafíos o problemas planteados por el curso, a la vez los instrumentos aplicados en la investigación, evidencian que aún existen una minoría de estudiantes que no participan plenamente durante el desarrollo de clases a través de la plataforma zoom.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAprendizaje colaborativoCompetencias emocionalesEstudiantes superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje colaborativo y su contribución en el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes del curso de Ciclo Contable de la carrera de Contabilidad de una universidad privada de Lima, en el periodo académico 2021-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa0746004107336224131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfM.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1976550http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/1/M.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfb743f7d8c4ef3cc4d2fdee7f3640610cMD51M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf984265http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/2/M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf41239a82eb2d5790475b46e02920d9efMD52M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdfM.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf64340http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/3/M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdfab28dfcf4213708bd04b52541ea2b32aMD53TEXTM.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtM.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain450425http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/5/M.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt5edd2b7122c8c3b403523444e1853f56MD55M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4855http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/7/M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txted7a9058e399d96539ab3a88389af1b7MD57M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain15063http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/9/M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.txt0f8cae3edd84cecb0d55c71942c9226dMD59THUMBNAILM.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgM.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13449http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/6/M.Sanchez_J.Paredes_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg810d65351aaea6020a5349f09f0a0388MD56M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17063http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/8/M.Sanchez_J.Paredes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg4697abaf8b2d0cf3e1d3cc1e339360e5MD58M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18572http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7666/10/M.Sanchez_J.Paredes_Informe_de_Similitud.pdf.jpg98252b3169f9a032f81d7d0c46328ccfMD51020.500.12867/7666oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/76662023-10-09 20:04:54.389Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.906721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).