Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°365) que tipifica el delito de homicidio piadoso” aborda el problema ¿Qué propuesta de modificatoria legislativa del artículo 112 del Cód...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Torres, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Despenalización
Muerte digna
Enfermedad terminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_6293843190b7fbc5617f7839402d3dcd
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9563
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
title Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
spellingShingle Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
Alberca Torres, Maria Fernanda
Eutanasia
Despenalización
Muerte digna
Enfermedad terminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
title_full Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
title_fullStr Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
title_full_unstemmed Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
title_sort Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadoso
author Alberca Torres, Maria Fernanda
author_facet Alberca Torres, Maria Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Ruesta, Wilmer Cesar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Alberca Torres, Maria Fernanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eutanasia
Despenalización
Muerte digna
Enfermedad terminal
topic Eutanasia
Despenalización
Muerte digna
Enfermedad terminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación titulada “Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°365) que tipifica el delito de homicidio piadoso” aborda el problema ¿Qué propuesta de modificatoria legislativa del artículo 112 del Código Penal peruano sería necesaria para lograr la despenalización de la eutanasia en el Perú, tomando como referencia el caso Ana Estrada? El propósito principal es poder conseguir la legalización de la eutanasia en Perú, pero ¿Qué pasaría si esto no llega a pasar? Respecto a esto, se considera que, si no se puede lograr, afectaría directamente a todos aquellos pacientes que sufren enfermedades incurables y a la vez a los familiares de los que no pueden manifestar su voluntad. Un claro ejemplo de esto es el conocido como “Caso Ana Estrada” puesto que al igual que ella, son muchas las personas en Perú que se encuentran luchando para que su demanda sea declarada fundada, por ende, poner fin a su sufrimiento. El paradigma es interpretativo y enfoque cualitativo, de diseño de investigación no experimental de tipo transversal, de nivel descriptivo. Por otro lado, presenta un corpus documental de normativa nacional e internacional y cuatro sentencias nacionales e internacionales para el desarrollo de la misma, por lo que se eligió una muestra de dos sentencias, por muestreo no probabilístico por conveniencia. En la recolección de datos, se utiliza las técnicas de matriz de análisis documental y análisis de sentencias a través de los siguientes instrumentos: matriz de contenido, análisis documental y el fichaje.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-04T22:37:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-04T22:37:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9563
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/1/M.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/2/M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/3/M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/5/M.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/7/M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/9/M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/6/M.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/8/M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/10/M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
907b8214e330e6c110083888274f0064
a492f29b0eec1ed04f5af0a1411705c6
45b0fa6baf04ffd63fdf191cb8c2b977
e744ff1d663578e244210f04e62bbab4
fb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6
957bd632d34eec909d3f78a251804804
702749614e1d3244d07b0fa6a2736fbe
251ce4c5bc94faf614dae5a7a3dce0da
3baaaaf9bf4eeef05336c672bb20a26d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984953096339456
spelling Cueva Ruesta, Wilmer Cesar EnriqueAlberca Torres, Maria Fernanda2024-09-04T22:37:20Z2024-09-04T22:37:20Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9563La investigación titulada “Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°365) que tipifica el delito de homicidio piadoso” aborda el problema ¿Qué propuesta de modificatoria legislativa del artículo 112 del Código Penal peruano sería necesaria para lograr la despenalización de la eutanasia en el Perú, tomando como referencia el caso Ana Estrada? El propósito principal es poder conseguir la legalización de la eutanasia en Perú, pero ¿Qué pasaría si esto no llega a pasar? Respecto a esto, se considera que, si no se puede lograr, afectaría directamente a todos aquellos pacientes que sufren enfermedades incurables y a la vez a los familiares de los que no pueden manifestar su voluntad. Un claro ejemplo de esto es el conocido como “Caso Ana Estrada” puesto que al igual que ella, son muchas las personas en Perú que se encuentran luchando para que su demanda sea declarada fundada, por ende, poner fin a su sufrimiento. El paradigma es interpretativo y enfoque cualitativo, de diseño de investigación no experimental de tipo transversal, de nivel descriptivo. Por otro lado, presenta un corpus documental de normativa nacional e internacional y cuatro sentencias nacionales e internacionales para el desarrollo de la misma, por lo que se eligió una muestra de dos sentencias, por muestreo no probabilístico por conveniencia. En la recolección de datos, se utiliza las técnicas de matriz de análisis documental y análisis de sentencias a través de los siguientes instrumentos: matriz de contenido, análisis documental y el fichaje.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEutanasiaDespenalizaciónMuerte dignaEnfermedad terminalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Despenalización de la Eutanasia en el Perú: Caso Ana Estrada y la modificación del artículo 112 del Código Penal (Decreto Legislativo N°635) que tipifica el delito de homicidio piadosoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado47626930https://orcid.org/0000-0002-1785-019774473836421016Chirinos Tuesta, Alexandra EnaMiranda Caramutti, FranciscoZapata Lopez, Omar Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfM.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1476388http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/1/M.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf907b8214e330e6c110083888274f0064MD51M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf831469http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/2/M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdfa492f29b0eec1ed04f5af0a1411705c6MD52M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdfM.Alberca_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf16025410http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/3/M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf45b0fa6baf04ffd63fdf191cb8c2b977MD53TEXTM.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtM.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain182966http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/5/M.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txte744ff1d663578e244210f04e62bbab4MD55M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5534http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/7/M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6MD57M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7384http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/9/M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.txt957bd632d34eec909d3f78a251804804MD59THUMBNAILM.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgM.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9256http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/6/M.Alberca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg702749614e1d3244d07b0fa6a2736fbeMD56M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14253http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/8/M.Alberca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg251ce4c5bc94faf614dae5a7a3dce0daMD58M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16401http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9563/10/M.Alberca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg3baaaaf9bf4eeef05336c672bb20a26dMD51020.500.12867/9563oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/95632024-09-05 03:07:53.796Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).