Despenalización de la eutanasia, derecho a una vida digna, Lima-2019
Descripción del Articulo
El presente artículo se efectúa con el fin de definir si la despenalización del homicidio piadoso es el mecanismo jurídico para el reconocimiento del derecho a poder llevar una vida digna a través de elegir morir dignamente en casos personas diagnosticadas con enfermedades terminales que les causen...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40899 https://doi.org/10.12795/IESTSCIENTIA.2019.i02.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Vida digna Enfermedad terminal Homicidio piadoso |
Sumario: | El presente artículo se efectúa con el fin de definir si la despenalización del homicidio piadoso es el mecanismo jurídico para el reconocimiento del derecho a poder llevar una vida digna a través de elegir morir dignamente en casos personas diagnosticadas con enfermedades terminales que les causen dolores insoportables. Con respecto a la información recopilada, relacionada al tema de investigación, la primera parte de este trabajo hace referencia a la eutanasia y los países pioneros en legalizarla, así como se hace mención al proyecto de Ley presentadlo y que fue rechazado por el congreso, de la misma manera en la primera parte de este trabajo de investigación se desarrolla brevemente los tipos de eutanasia. Por otro lado, también veremos lo que opinan otros países respecto a la legalización de la eutanasia. Posteriormente a desarrollar las teorías relacionadas a la eutanasia, se elabora la formulación del problema de investigación y la justificación del estudio realizado, así mismo, se determinó los objetivos tanto generales como específicos, luego se identificó los instrumentos de estudio que se utilizará para determinar si la despenalización del homicidio piadoso es el medio jurídico para reconocer el derecho a morir dignamente como sustento de una vida digna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).