Despenalizacion del hommicidio a petición (articulo 112) del código penal peruano desde una perspectiva constitucional y penal

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo fue identificar el tratamiento jurídico -desde la perspectiva constitucional y pena al problema del homicidio a petición o piadoso, regulado en el artículo 112 del Código Penal, así mismo, como a partir de la configuración del programa político criminal correspondiente a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mendoza,, Tereza Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/927
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Legalidad
Dignidad
Muerte digna
Despenalización
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo fue identificar el tratamiento jurídico -desde la perspectiva constitucional y pena al problema del homicidio a petición o piadoso, regulado en el artículo 112 del Código Penal, así mismo, como a partir de la configuración del programa político criminal correspondiente a un Estado de Derecho, Social y Democrático se viene afrontando dicho problema jurídico. En ese propósito, se ha incidido en la problemática existente en tomo al trato que le da nuestra legislación al delito de homicidio piadoso, la cual consiste en la atenuación de la pena; por lo que resultaría inoperante la imposición de una pena a esta clase de delitos, debiendo más bien, tenerse en cuenta la posibilidad de su justificación o excepción de pena. Cabe señalar que el aspecto más importante de la investigación radicara en la justificacíón a la luz de la doctrina constitucional y penal contemporánea para la despenalización del delito en mención, además de analizar e interpretar las diferentes posiciones de la legislación comparada, a fin de establecer cuál es el tratamiento, a fin de establecer si la legislación extranjera actual, se inclina por la atenuación o despenalización de este tipo penal. Nuestro planteamiento, es el de legislar la justificación o exclusión de la pena para este tipo de acciones, teniendo en consideración la circunstancias que rodeen la comisión del hecho concreto y como elemento indispensable el consentimiento de la víctima, en pleno uso de sus facultades, a fin que no continúe con el padecimiento de terribles e insoportable dolores, debiendo por tanto, hacerse una modificación del artículo 112 de nuestro penal vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).