Despenalización de la eutanasia y su relación con la muerte digna de los enfermos en fase terminal
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si la despenalización de la eutanasia se relacionaría con la muerte digna de los enfermos en fase terminal. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básico normativo, se busca redescribir la despenalización del homicidio piadoso, derogatoria del art. 112 del Código Penal, viabil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despenalización de la eutanasia Muerte digna Enfermada en fase terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar si la despenalización de la eutanasia se relacionaría con la muerte digna de los enfermos en fase terminal. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básico normativo, se busca redescribir la despenalización del homicidio piadoso, derogatoria del art. 112 del Código Penal, viabilidad de la eutanasia para una muerte digna, de nivel descriptivo de correlación entre dos variables y de enfoque cualitativo, valoración, reflexión y argumentación de resultados, trabajo no experimental, observaremos el comportamiento de las inconstantes sin manipularlas. Resultados: Los enfermos que por años vienen viviendo sedados y en forma artificial por padecer enfermedades degenerativas o cáncer en fase terminal, familiares que sufren al ver a sus seres queridos en deterioro constante todos los días sin que puedan aplacar su dolor, frente a ello, urge la necesidad de analizar el problema extraordinario y complejo de la eutanasia. Así también, Los profesionales de la ciencia médica que, velan por la salud y bienestar del paciente, curándolo, aliviándolo y alargándoles la vida lo más que puedan; ello ya no constituye vida de calidad para el paciente. Conclusiones: 70 % de acuerdo, la despenalización de la eutanasia se relacionaría con la muerte digna de los enfermos en fase terminal, las sociedades evolucionan al compás del desarrollo de la investigación científica, el constante avance tecnológico implica cambiar nuestro modo de vida, y modificatorias constantes de las normas y artículos de las legislaciones del siglo pasado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).