Satisfacción Familiar en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar los niveles de satisfacción familiar en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, agrupándolos en universidades públicas y privadas, según género, con quien vive el estudiante, la condición laboral y por último el grado de inst...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción familiar Tipos de familia Estudiantes universitarios Cohesión y adaptabilidad Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar los niveles de satisfacción familiar en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, agrupándolos en universidades públicas y privadas, según género, con quien vive el estudiante, la condición laboral y por último el grado de instrucción de los padres. La muestra estuvo formada por 384 estudiantes de universidades, así mismo, participaron entre hombres y mujeres de instituciones privadas y públicas, a partir de los 18 años. Debido a la accesibilidad y suficiente proximidad a los sujetos, el muestreo tuvo una característica no probabilística que resultó conveniente para la investigación. Esta investigación está bajo el modelo circumplejo, fue desarrollado por David Olson e integra tres dimensiones, la dimensión de cohesión familiar se entiende como el lazo emocional que los integrantes de cada familia tienen entre sí. Como segunda dimensión esta la flexibilidad familiar, se define como la capacidad de acomodarse a los cambios constantes entre ellos los factores estresantes que vive la familia, mostrándose dispuesto en resolver dificultades. La última dimensión, comunicación familiar ese entiende como una dimensión facilitadora en la familia, ya que se considera importante como medio facilitador entre las dos dimensiones cohesión y flexibilidad. Para finalizar, los datos y resultados obtenidos de esta investigación sirven para nuevas intervenciones en este grupo de estudio, de tal manera que las instituciones puedan implementar estrategias para una adecuada salud mental de sus estudiantes con la finalidad de observar y determinar planes de trabajo acerca de una adecuada estructura familiar estable, colaborativa y asertiva, en sus principios. Además con estos resultados, responderemos el nivel de cada indicador, y los factores que influyen, una investigación donde apoya al rubro académico, a un aspecto socio familiar, mostrando como antecedente cuán importante es la familia para el desarrollo del estudiante en la universidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).