Funcionalidad familiar en estudiantes de un Centro Educativo Yungay - 2017
Descripción del Articulo
El trabajo es de diseño no experimental, tipo transeccional o transversal, de nivel descriptivo, la población la conforman los estudiantes de un centro educativo, educación Secundaria, Yungay - 2017 conformada por 800 estudiantes. La muestra conformada por estudiantes del 4º y 5º, varones y mujeres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4581 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Cohesión familiar Adaptabilidad familiar Tipo de familia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El trabajo es de diseño no experimental, tipo transeccional o transversal, de nivel descriptivo, la población la conforman los estudiantes de un centro educativo, educación Secundaria, Yungay - 2017 conformada por 800 estudiantes. La muestra conformada por estudiantes del 4º y 5º, varones y mujeres entre las edades de 16 a 18 años, 120 varones y 133 mujeres haciendo un total de 253. Como resultados se obtuvo tipos extremos en un 26.1% que es un funcionamiento menos adecuado, en los cuales se encuentran los tipos de familia, caótico - disgregado y caótico - amalgamado. En el rango medio 42.3% que son familias extremas en una sola dimensión es un tipo de familia, flexible - amalgamado, caótico - separado y caótico - conectado. En el rango equilibrado o balanceado 31.6% las familias son centrales en ambas dimensiones de cohesión y adaptabilidad, en los cuales se encuentran los tipos de familia, flexible - separado, flexible - conectado, estructurado - separado. La dimensión de Cohesión, disgregado 6.7% su funcionamiento es de gran autonomía individual y poca unión familiar. Separado 27.3% es una moderada independencia de los miembros de la familia, conectado 44.3% es moderada dependencia de la familia y amalgamado el 21.7% con una alta sobreidentificación familiar que impide el desarrollo individual. La dimensión de Adaptabilidad, Estructurado 2.4% con su característica de liderazgo generalmente asertivo, control democrático y estable. Flexible 31.6% su característica es liderazgo generalmente asertivo, control igual en todos los miembros de la familia. Caótico 66.0% su característica es liderazgo de estilo positivo y agresivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).