Funcionamiento Familiar en padres de familia de 2do, 3ro y 4to Grado de Primaria del Colegio Isaac Newton – Callao, Periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación corresponde al tipo descriptiva, de un nivel básico y de enfoque cuantitativo con respecto al manejo de los datos, con diseño no experimental de corte transversal. El objetivo es determinar el nivel del funcionamiento familiar de los padres de 2do, 3ro y 4to grado de primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Zaldívar, Kevin Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar, cohesión, adaptabilidad, familia, padres
Descripción
Sumario:La presente investigación corresponde al tipo descriptiva, de un nivel básico y de enfoque cuantitativo con respecto al manejo de los datos, con diseño no experimental de corte transversal. El objetivo es determinar el nivel del funcionamiento familiar de los padres de 2do, 3ro y 4to grado de primaria del colegio Isaac Newton de la provincia del Callao, periodo 2019. El universo de la población se conforma por 40 padres de familia de la institución Isaac Newton perteneciente a la urbanización Santa Beatriz en la provincia del Callao, la muestra es intacta puesto que toma en consideración a todos los padres de familia. La técnica utilizada con el fin de recoger la información fue la encuesta y el instrumento fue la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III). El estudio concluyo que: El funcionamiento familiar de los padres de familia de la institución Isaac Newton es de nivel alto en un 60%, gracias a al vínculo emocional favorable que comparten y su capacidad que tienen como sistema familiar para modificar su organización jerárquica, los diversos roles y normas de sus relaciones, como reacción al estrés o parte de su mismo desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).