Estrés y procrastinación académica en una institución educativa de nivel secundario en la ciudad de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito conocer la relación entre el estrés académico y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de varones de nivel secundario en la ciudad de Arequipa. Aplicando un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, de alcance correlac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Procrastinación académica Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como propósito conocer la relación entre el estrés académico y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de varones de nivel secundario en la ciudad de Arequipa. Aplicando un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, de alcance correlacional y corte transversal. Conformada por 256 alumnos con un margen de edad de 15 a 17 años, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las herramientas empleadas fueron el Inventario SISCO (Inventario Sistémico Cognoscitivista) de Arturo Barraza Macías, validado en Perú por Alvaro Torres Saenz en el año 2018 y la Escala de Procrastinación Académica de Deborah Ann Busko, validada en Perú por Oscar Álvarez en el año 2010. Como resultado final se obtuvo un valor p de .000 (p<0,05). De esta manera se confirma la relación significativa entre el estrés académico y la procrastinación académica. Asimismo, el Rho de .296 señala que existe correlación positiva, con intensidad media entre ambas variables. En conclusión, se pudo comprobar la hipótesis; existe relación significativa entre el estrés académico y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de varones de nivel secundario en la ciudad de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).