Alfabetización digital como sustento del teletrabajo para docentes universitarios: hacia una sociedad inclusiva

Descripción del Articulo

La alfabetización digital permite al docente universitario reducir la brecha digital y ser candidato para el teletra-bajo, actuación que se requiere en concordancia con la coyuntura social, cuando ello ocurre, se percibe la inte-racción de profesionales jóvenes y adultos en platafor-mas virtuales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada Castro, María del Pilar, Castro Arellano, María del Pilar, Oliva Núñez, Juan Manuel, Gallo Aguila, Carlos Ignacio, Quezada Castro, Guillermo Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Teletrabajo
Profesores de enseñanza superior
Inclusión digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La alfabetización digital permite al docente universitario reducir la brecha digital y ser candidato para el teletra-bajo, actuación que se requiere en concordancia con la coyuntura social, cuando ello ocurre, se percibe la inte-racción de profesionales jóvenes y adultos en platafor-mas virtuales en el marco de una determinada asignatu-ra. La metodología utilizada se enfocó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, método deductivo, diseño no experimental y de corte transeccio-nal. Se aplicó el cuestionario a 185 docentes universita-rios, quienes, desde su percepción, manifestaron que la alfabetización digital consolida las bases para el recono-cimiento de una sociedad inclusiva, en beneficio del pro-ceso enseñanza-aprendizaje con el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).