Evaluación de la dimensión informacional en la competencia digital de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La alfabetización digital y la competencia digital son claves hoy para todos los ciudadanos siendo una herramienta indispensable para los estudiantes universitarios, tanto para el aprendizaje como para el desarrollo de la competencia investigativa. El objetivo, de la investigación, es conocer en qué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Chinguel, Gerardo, Rumiche Chávarry, Rocío del pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/295
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Competencias
Educación superior
Descripción
Sumario:La alfabetización digital y la competencia digital son claves hoy para todos los ciudadanos siendo una herramienta indispensable para los estudiantes universitarios, tanto para el aprendizaje como para el desarrollo de la competencia investigativa. El objetivo, de la investigación, es conocer en qué medida la dimensión informacional, que es parte la competencia digital, está adquirida por los estudiantes de esa Universidad. La metodología usada ha sido tipo encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario. Los resultados de la investigación es que, a pesar de la importancia, del acceso a la información de calidad para los estudiantes universitarios, el nivel de la mayoría de los estudiantes de la muestra, en cuanto a dominio de la dimensión informacional, está en proceso de lograrlo y una octava parte de ellos, ya ha conseguido dominar la dimensión informacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).