1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La alfabetización digital y la competencia digital son claves hoy para todos los ciudadanos siendo una herramienta indispensable para los estudiantes universitarios, tanto para el aprendizaje como para el desarrollo de la competencia investigativa. El objetivo, de la investigación, es conocer en qué medida la dimensión informacional, que es parte la competencia digital, está adquirida por los estudiantes de esa Universidad. La metodología usada ha sido tipo encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario. Los resultados de la investigación es que, a pesar de la importancia, del acceso a la información de calidad para los estudiantes universitarios, el nivel de la mayoría de los estudiantes de la muestra, en cuanto a dominio de la dimensión informacional, está en proceso de lograrlo y una octava parte de ellos, ya ha conseguido dominar la dimensión informacional.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

La alfabetización digital y la competencia digital son claves hoy para todos los ciudadanos siendo una herramienta indispensable para los estudiantes universitarios, tanto para el aprendizaje como para el desarrollo de la competencia investigativa. El objetivo, de la investigación, es conocer en qué medida la dimensión informacional, que es parte la competencia digital, está adquirida por los estudiantes de esa Universidad. La metodología usada ha sido tipo encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario. Los resultados de la investigación es que, a pesar de la importancia, del acceso a la información de calidad para los estudiantes universitarios, el nivel de la mayoría de los estudiantes de la muestra, en cuanto a dominio de la dimensión informacional, está en proceso de lograrlo y una octava parte de ellos, ya ha conseguido dominar la dimensión informacional.
3
artículo
Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en común. Ante este fenómeno, y con la aparición del Internet surgieron los llamados “servicios de redes sociales”, que son plataformas web que ofrecen un conjunto de herramientas para establecer una red social. A estos servicios, por economía lingüística y popularidad de uso de las personas, le suelen llamar “redes sociales” y que según el uso se pueden clasificar de la siguiente manera: redes sociales generales, redes sociales profesionales, redes sociales personalizables, plataformas educativas sociales y redes sociales instalables. Facebook es una de los servicios de re...
4
artículo
Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en común. Ante este fenómeno, y con la aparición del Internet surgieron los llamados “servicios de redes sociales”, que son plataformas web que ofrecen un conjunto de herramientas para establecer una red social. A estos servicios, por economía lingüística y popularidad de uso de las personas, le suelen llamar “redes sociales” y que según el uso se pueden clasificar de la siguiente manera: redes sociales generales, redes sociales profesionales, redes sociales personalizables, plataformas educativas sociales y redes sociales instalables. Facebook es una de los servicios de re...