Aplicación de conciencia plena (Mindfulness) frente al estrés laboral en los colaboradores del área de soldadura y montaje de la empresa Motor Sur S.R.L., Moquegua – 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada en el presente trabajo, relata la evaluación de los niveles de estrés adquiridos en el ámbito laboral de la empresa Motor Sur S.R.L. del sector industrial en el área de soldadura y montaje para lo cual se estableció el método de conciencia plena (Mindfulness) como posible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chambi, Ronnie Darlly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Estrés laboral
Riesgos psicosociales
Mindfulness (atención plena)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada en el presente trabajo, relata la evaluación de los niveles de estrés adquiridos en el ámbito laboral de la empresa Motor Sur S.R.L. del sector industrial en el área de soldadura y montaje para lo cual se estableció el método de conciencia plena (Mindfulness) como posible herramienta para minimizar o controlar los niveles de estrés en relación al área de trabajo. Para la presente investigación se utilizó una muestra de 10 colaboradores entre ellos oficiales y operarios quienes fueron evaluados antes de la aplicación del método en los cuales se identificó niveles de estrés no recomendables para un buen desempeño en la actividad diaria de la empresa, los colaboradores participaron activamente en la aplicación de la metodología lo que a su vez contribuyó a un mejor desarrollo del método, se identificó que después de aplicar el método Mindfulness, los niveles de estrés tuvieron una tendencia a bajar en porcentaje según las evaluaciones realizadas en el transcurso del plazo requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).