Concientización de las personas de cercado de lima que desconocen los derechos de los invidentes a través del fan page realidad a ciegas
Descripción del Articulo
La noción de invidente se emplea para aludir a la persona que no puede hacer uso del sentido de la vista. Alguien invidente, por lo tanto, ciego, no está en condiciones de ver. Por algún tipo de anomalía, daño o defecto en su vista, el invidente no consigue percibir correctamente a través de los ojo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilización y concientización ciudadana Redes sociales en línea Derechos de grupos especiales Personas con discapacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La noción de invidente se emplea para aludir a la persona que no puede hacer uso del sentido de la vista. Alguien invidente, por lo tanto, ciego, no está en condiciones de ver. Por algún tipo de anomalía, daño o defecto en su vista, el invidente no consigue percibir correctamente a través de los ojos. La ceguera puede ser parcial o total dependiendo del grado de discapacidad. Habitualmente se denomina invidente o ciego a quien carece totalmente de visión o apenas consigue percibir la luz, pero no puede apelar a la visión para adquirir conocimientos. Por otro lado, hay individuos que son ciegos parciales, que tienen baja visión o que son limitados visuales. El tema a tratar es sobre el desconocimiento de los limeños hacia los derechos de los invidentes, qué tan preparado está un limeño de ayudar a un invidente en las calles o espacios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).