Aplicación de Talleres de sensibilización y concientización para fortalecer la Identidad Cultural en los Estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la I.E N° 83006 Andrés Avelino Cáceres-Baños del Inca- Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de naturaleza cuasi experimental, se ha desarrollado con el propósito de determinar la influencia del desarrollo de los talleres de sensibilización y concientización para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Ed...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilización Concientización Fortalecer Identidad Cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de naturaleza cuasi experimental, se ha desarrollado con el propósito de determinar la influencia del desarrollo de los talleres de sensibilización y concientización para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa N° 83006 de Baños del Inca Cajamarca, en el año 2018, con la finalidad de obtener el grado de Magister en Educación con mención en Administración de la Educación. Para su ejecución se aplicaron técnicas e instrumentos de recojo de información (cuestionarios) que fueron validados previamente por juicio de expertos para su posterior aplicación a una muestra de 56 estudiantes de las secciones “A” y “C”, donde a la sección del cuarto grado “A” se le aplicó un programa de sesiones de aprendizaje como parte del taller de sensibilización y la sección del cuarto grado “C” sirvió como grupo control. El análisis y discusión de los resultados se realizó de manera cuantitativa haciendo uso de la estadística descriptiva. 161 Los resultados más importantes de la investigación muestran que el conocimiento de la identidad cultural, que en un inicio presentaba una media de 4,96 puntos que corresponde a un nivel bajo de conocimiento de su identidad cultural, ha aumentado a 13,69 puntos, que corresponde a un nivel alto y además según la prueba T de Student se determinó que los resultados del grupo experimental y del grupo control difieren entre sí significativamente. Se puede concluir que la aplicación de talleres de sensibilización y concientización si influyen en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa arriba mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).