Actividad física y calidad de vida en los estudiantes de la Institución Educativa 83006 Andrés Avelino Cáceres, Baños del Inca – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la actividad física y calidad de vida en los estudiantes de la Institución Educativa 83006 “Andrés Avelino Cáceres” - Baños del Inca – 2023. Se consideró trabajar una investigación básica dentro del paradigma positi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Silva, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
calidad de vida
educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la actividad física y calidad de vida en los estudiantes de la Institución Educativa 83006 “Andrés Avelino Cáceres” - Baños del Inca – 2023. Se consideró trabajar una investigación básica dentro del paradigma positivista, siguiendo un diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. El estudio consideró una población de 175 estudiantes de 4to grado de educación secundaria, la muestra de estudiantes considero un muestreo no probabilístico a conveniencia seleccionando a todos los estudiantes de la población. El acopio de la información se realizó a través de dos cuestionarios validados. Los resultados de la investigación demuestran que el nivel de actividad física que exhiben los estudiantes es buena (49.1%). En cuanto a los resultados por dimensiones: Frecuencia de la actividad física es buena (48.0%), la intensidad de la actividad física es buena (41.7%), en cuanto a la duración de la actividad física es regular (42.9%). Asimismo, los resultados de la investigación demuestran que el nivel de calidad de vida que manifiestan los estudiantes es buena (82.3%). En cuanto a los resultados por dimensiones: la calidad de vida física (74.3%) es buena, la calidad de vida psicológica es baja (53.1%), y en cuanto a la calidad de vida social es buena (50.9%). Los resultados del coeficiente de correlación Rho de Spearman (p = 0.473) determinaron que existe un grado de asociación positiva media, con lo que se concluye que la actividad física se relaciona medianamente de manera positiva y significativa con la calidad de vida de los estudiantes de Institución Educativa 83006 Andrés Avelino Cáceres - Baños del Inca – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).