Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
Descripción del Articulo
La investigación de Estrategias de intervención tutorial en el área de Personal social se realizó teniendo como objetivo elevar el nivel de autoestima de los alumnos de 2° grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Los Baños del Inca- Cajamarca. La i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Baja Autoestima Autoestima Positiva Autoestima Estudiantil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación de Estrategias de intervención tutorial en el área de Personal social se realizó teniendo como objetivo elevar el nivel de autoestima de los alumnos de 2° grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Los Baños del Inca- Cajamarca. La investigación es de tipo pre-experimental, cuyo diseño es con pre prueba y post prueba con solo un grupo formado por 20 alumnos que fluctúan entre los 7 y 8 años de edad. En el desarrollo de la experiencia se aplicó como pre prueba el inventario de autoestima formato escolar de Stanly Coopersmith para diagnosticar el nivel de autoestima en los estudiantes cuyos resultados fueron que el 53% y 45% de los alumnos se ubicaron en el nivel medio y bajo de autoestima respectivamente. Se procedió a elaborar y aplicar las estrategias de intervención tutorial en el área de personal social de la tutoría, dichas estrategias estuvieron orientadas a desarrollar las bases de la autoestima como son el auto conocimiento, auto concepto, auto evaluación, auto aceptación y el auto respeto, así como también las áreas de la autoestima, las cuales son: área ego general, social compañeros, hogar padres y colegio aspecto académico. Finalmente se aplicó el post test utilizando el mismo inventario de autoestima de Coopersmith, para evaluar la eficacia de las estrategias. Analizando los resultados se encontró una diferencia significativa entre el post test y el pre test, los puntajes en el post test fueron superiores a los del pre test, la diferencia de medidas entre ambos test fueron altamente significativas, llegando a la conclusión que las estrategias de intervención tutorial en el área de personal social elevan el nivel de autoestima de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).