La autoestima de niños y niñas de la Institución Educativa Inicial n° 198 “Sagrado Corazon de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga - Angaraes
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima de niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 198 “Sagrado Corazón de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga - Angaraes, en el año 2021. El estudio fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que se bu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5432 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5432 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Autoconcepto Autoaceptación Autoestima media Autoestima baja Autoestima alta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima de niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 198 “Sagrado Corazón de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga - Angaraes, en el año 2021. El estudio fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que se buscó describir la variable autoestima en sus 5 dimensiones (Personal, académica, social, corporal y familiar), empleándose para ello el diseño descriptivo simple y la técnica de procesamiento descriptivo tales como frecuencias absolutas. Se trabajó con una muestra poblacional de 17 alumnos (niños y niñas de 5 años de edad) a los cuales se le aplicó el cuestionario EDINA que permite medir los niveles de autoestima. Es así que mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se concluyó que los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 198 “Sagrado Corazón de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga – Angaraes, presentan un nivel de autoestima alto en promedio y en todas sus dimensiones (en relación a sus cualidades personales, su desempeño en el ámbito escolar, sus interacciones sociales, sus aptitudes físicas y sus interacciones con los miembros del grupo familiar), en donde presenta un 71% de niños y niñas con este nivel, con una media aritmética de 3,45 puntos que permiten manifestar tal aseveración y demuestran que los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 198, tienen un nivel de autoestima alto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            