Gestión por procesos para el cumplimiento de los objetivos en la unidad ejecutora 003: I macro región policial Piura, en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar cómo la gestión por procesos impacta en el cumplimiento de los objetivos en la Unidad Ejecutora 003 de la I Macro Región Policial Piura, en el año 2021; para lo cual se siguió de forma rigurosa las líneas de la investigación científica. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Gárfias, Erik Yerson, Guadalupe Barrera, Carla Veronica, Jaramillo Chinchay, Yomira Iveth, Padilla Calderon, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Administración pública
Mejora continua
Policía Nacional de Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es identificar cómo la gestión por procesos impacta en el cumplimiento de los objetivos en la Unidad Ejecutora 003 de la I Macro Región Policial Piura, en el año 2021; para lo cual se siguió de forma rigurosa las líneas de la investigación científica. La metodología utilizada en este estudio fue un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo-explicativo y un diseño transversal, no experimental. En relación con el enfoque antes mencionado, se utilizó la técnica de encuesta, y el instrumento empleado para recoger los datos fue el cuestionario, que fue debidamente validado por tres expertos en la materia. Para interpretar los datos, se utilizó un análisis estadístico exploratorio para determinar el grado de correlación entre la gestión por procesos y la consecución de los objetivos de la organización. A través de un análisis estadístico, pudimos conocer el avance de las metas de la Unidad Ejecutora 003 de la I Macro Región Policial Piura utilizando una muestra de setenta y tres colaboradores entre personal PNP (Oficial y Suboficial) y CAS PNP de la Unidad de administración de la entidad de estudio. Se empleó el alfa de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento, arrojando un resultado de 0,765. Esto indica que el instrumento aplicado es fiable en un grado “aceptable”. Adicionalmente, se aplicó la correlación Rho de Spearman el cual permitió conocer la relación que existe entre las dos variables y el grado de dicha relación. Ante ello, se pudo verificar que existe una correlación significativa a nivel de 0,01(bilateral); obteniendo como resultado un nivel de significación del 5%, confirmando de esta manera que, según el estudio, la implementación de la gestión basada en procesos tiene una influencia pequeña pero aceptable (r = 0,355) pero significativa en la consecución de los objetivos del grupo. Se ha cumplido el objetivo general de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).