Ineficacia en la ejecución de las medidas de protección policial de agraviados, testigos, peritos y colaboradores de la justicia en la VI Macro Región Policial Junín

Descripción del Articulo

Al observar los estadísticos de las personas con el beneficio de protección personal a cargo de las diferentes dependencias policiales tales como la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRINCRI), División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), Dirección contra la Corrupc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Garrido, Carlos Gregorio, Villalón Trillo, Gregorio Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Policía Nacional (Perú)--Administración de recursos humanos
Policía Nacional (Perú)--Formación profesional
Política pública--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Al observar los estadísticos de las personas con el beneficio de protección personal a cargo de las diferentes dependencias policiales tales como la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRINCRI), División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), Dirección contra la Corrupción (DIRCOCOR), y la Dirección de Tránsito (DIRINTRAT). Como podemos advertir en la ciudad de Huancayo, funciona el Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI), en específico el Área de protección personal viene protegiendo a Veintiún (21) que están inmerso en diferentes delitos y a la fecha no han podido mejorar su servicio; motivo por el cual, se planteó realizar un estudio de innovación en la localidad de Huancayo, Junín. De igual manera, se ha podido identificar el problema a nivel de productos como ineficacia en las medidas de protección de agraviados, peritos, testigos y personas que colaboran con la justicia en la Región Junín. Del mismo modo, se ha determinado como la principal intervención pública la aplicación de medidas de protección personal a cargo de la Policía Nacional, logrando visualizar cuatro productos; primero: Personal policial poco capacitado en protección. Segundo: Deficiente diseño del programa presupuestal y logístico. Tercero: Ineficiente protocolo de actuación conjunta y desfasada directiva y el Cuarto: Déficit de RR.HH. para la protección personal. El primer producto tiene como principal actividad la capacitación policial del personal PNP asignado en la DEPINCRI-Huancayo. Para lograr el segundo producto es necesario una provisión presupuestal para la protección física; en tanto, el tercer producto es el relacionado al protocolo de actuación conjunta para que la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público (MP), y Poder Judicial (PJ), puedan realizar su labor en forma coordinada. Finalmente, el cuarto producto está referido a la deficiente cobertura física a los protegidos por el déficit de RR.HH., para la protección personal. Como se puede observar, los productos y actividades planteadas son bastantes generales y específicas con relación al tema de interés planteado, el cual es de importancia para nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).