Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa de transportes de carga general Expreso Marvisur E.I.R.L. Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo se elaboró para la empresa Expreso Marvisur E.I.R.L. dedicada al rubro de transporte de mercancía en general, con el objetivo principal de proponer la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001:2015, medio ambiente ISO 14001:2015, seguridad y salud ocup...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Gestión ambiental Gestión de la calidad Administración de procesos Empresas de transportes (carga) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo se elaboró para la empresa Expreso Marvisur E.I.R.L. dedicada al rubro de transporte de mercancía en general, con el objetivo principal de proponer la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001:2015, medio ambiente ISO 14001:2015, seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007. El trabajo está dividido en 5 capítulos, en el primer capítulo se plantea el problema de la insatisfacción del cliente y los objetivos de la propuesta de implementación del sistema integrado de gestión, justificando su implementación. En el segundo capítulo está el marco de referencia de las tres normas y la conceptualización de la actividad de transporte de carga general de la empresa Marvisur. En el tercer capítulo se analiza la situación actual de la empresa, realizando el diagnóstico situacional referente a las tres normas. En el cuarto capítulo se desarrolla los documentos requeridos de la norma como la política integrada, la lista maestra interna de procedimientos, formatos, instructivos, planes y programas requeridos por la trinorma. Finalmente en el quinto capítulo se muestra la propuesta de actividades según el ciclo de mejora continua para la implementación de un sistema integrado de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).