Propuesta de implementación del sistema integrado de gestión para transporte de repuestos y equipo pesado de la empresa Victoria E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La empresa Victoria EIRL, de Arequipa cuenta con tres años de servicio en el rubro de transporte y envíos de repuestos y equipo pesado a nivel nacional. Contando con más de veinte trabajadores siendo una empresa que tiene un sistema de gestión no formalizado, presentando inconvenientes en los retras...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Gestión ambiental Gestión de la calidad Administración de procesos Empresas de transportes (carga) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa Victoria EIRL, de Arequipa cuenta con tres años de servicio en el rubro de transporte y envíos de repuestos y equipo pesado a nivel nacional. Contando con más de veinte trabajadores siendo una empresa que tiene un sistema de gestión no formalizado, presentando inconvenientes en los retrasos de las entregas, el inadecuado reciclaje de residuos (cartón, envases de aceites, filtros, espárragos), el incumplimiento de inspecciones y deficiencia en el uso de equipo de protección personal, teniendo como objetivo realizar una propuesta de implementación de un SIG aplicando la trinorma, ISO 9001:2015(sistema de gestión de calidad), ISO 14001:2015(sistema de gestión ambiental) y OHSAS 18001: 2007 (sistema de gestión de seguridad). La propuesta de implementación se basa en los criterios de la trinorma los que sean concordantes y el resto autónomo, buscando la mejora de los procesos, para estandarizar y mejorar la cultura de prevención y minimizar los impactos ambientales. La implementación de un SIG permitirá reducir la burocracia, mejorar el servicio, economizar gastos, certificar con las normas internacionales ISOS, OHSAS, demostrando su compromiso con los stakeholders, concluyendo con la mejora de la calidad del servicio (transporte de repuestos y equipo pesado), tratamiento de residuos mediante la segregación, almacenamiento y disposición final por medio de una empresa prestadora de servicio (EPS) y utilizando los equipos de protección personal adecuados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).