Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018
Descripción del Articulo
        Las organizaciones que brindan servicios toman cada vez más conciencia de la importancia de su capital humano, es evidente que un colaborador que está identificado con la entidad, que ha interiorizado los objetivos, metas y razón de ser de la organización, tendrá un mejor desempeño y percibirá su en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2955 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2955 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing interno Clima organizacional Profesores de enseñanza básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  UTPD_34594638c90820cbe7622d4fbdcefa47 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2955 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTPD | 
    
| network_name_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4782 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| title | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| spellingShingle | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 Arteaga Ramos, Norka Fiorella Marketing interno Clima organizacional Profesores de enseñanza básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| title_full | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| title_fullStr | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| title_sort | 
                  Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018 | 
    
| author | 
                  Arteaga Ramos, Norka Fiorella | 
    
| author_facet | 
                  Arteaga Ramos, Norka Fiorella Misayauri Soto, Cinthya Fiorella  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Misayauri Soto, Cinthya Fiorella | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Bedon Soria, Ysabel Teofila Infantes Rivera, Pedro Ricardo  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Arteaga Ramos, Norka Fiorella Misayauri Soto, Cinthya Fiorella  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Marketing interno Clima organizacional Profesores de enseñanza básica  | 
    
| topic | 
                  Marketing interno Clima organizacional Profesores de enseñanza básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  Las organizaciones que brindan servicios toman cada vez más conciencia de la importancia de su capital humano, es evidente que un colaborador que está identificado con la entidad, que ha interiorizado los objetivos, metas y razón de ser de la organización, tendrá un mejor desempeño y percibirá su entorno laboral con más positividad. En las entidades dedicadas a la educación básica del sector público, se vienen haciendo diversos esfuerzos para generar cambios y mayores ventajas en cuanto a los resultados que se tienen que alcanzar con los alumnos. El mercadeo interno, se ha convertido en una excelente táctica para mejorar la relación de la organización con sus colaboradores, este aspecto muy conocido en el ámbito del sector privado es poco utilizado en las entidades del sector público. Bajo esta escenografía es irremplazable contar con información que permita saber cómo se conecta el Endomarketing con el clima laboral de las entidades públicas, perteneciente al sector educación, con el propósito de establecer prioridades en la adopción de programas o planes, que se enfoquen en desarrollar esta importante herramienta para la mejora de las Entidades Educativas bajo los lineamientos del Clima Laboral. Se planteó un diseño no-experimental correlacional, teniendo como muestra a todos los docentes (40) en la institución Educativa N°0082 La Cantuta San Luis, 2018. Para la recolección de datos se aplicó encuesta basada en el Marketing Interno y el Clima Laboral sustentadas en las teorías planteadas por Bohnenberger y Warr, Cook y Wall, respectivamente y obtuvieron una confiabilidad según alfa de Cronbach de 0,841. Educativa requiere realizar actividades de gestión de Marketing Interno para la mejora del clima laboral, lo cual se expresa en una mejor toma de decisiones y trabajo en equipo. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-07-10T23:33:02Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-07-10T23:33:02Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/2955 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/2955 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  UTP | 
    
| institution | 
                  UTP | 
    
| reponame_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UTP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/6/Norka%20Arteaga_Cinthya%20Misayauri_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/1/Norka%20Arteaga_Cinthya%20Misayauri_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/5/Norka%20Arteaga_Cinthya%20Misayauri_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  a6e1b2a2bd9bb9e96722f709df707eba ad6173af3e132e349906c2a37240ed21 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25776364cca42d5f0acbdc659006281b  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@utp.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817984845159071744 | 
    
| spelling | 
                  Bedon Soria, Ysabel TeofilaInfantes Rivera, Pedro RicardoArteaga Ramos, Norka FiorellaMisayauri Soto, Cinthya Fiorella2020-07-10T23:33:02Z2020-07-10T23:33:02Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/2955Las organizaciones que brindan servicios toman cada vez más conciencia de la importancia de su capital humano, es evidente que un colaborador que está identificado con la entidad, que ha interiorizado los objetivos, metas y razón de ser de la organización, tendrá un mejor desempeño y percibirá su entorno laboral con más positividad. En las entidades dedicadas a la educación básica del sector público, se vienen haciendo diversos esfuerzos para generar cambios y mayores ventajas en cuanto a los resultados que se tienen que alcanzar con los alumnos. El mercadeo interno, se ha convertido en una excelente táctica para mejorar la relación de la organización con sus colaboradores, este aspecto muy conocido en el ámbito del sector privado es poco utilizado en las entidades del sector público. Bajo esta escenografía es irremplazable contar con información que permita saber cómo se conecta el Endomarketing con el clima laboral de las entidades públicas, perteneciente al sector educación, con el propósito de establecer prioridades en la adopción de programas o planes, que se enfoquen en desarrollar esta importante herramienta para la mejora de las Entidades Educativas bajo los lineamientos del Clima Laboral. Se planteó un diseño no-experimental correlacional, teniendo como muestra a todos los docentes (40) en la institución Educativa N°0082 La Cantuta San Luis, 2018. Para la recolección de datos se aplicó encuesta basada en el Marketing Interno y el Clima Laboral sustentadas en las teorías planteadas por Bohnenberger y Warr, Cook y Wall, respectivamente y obtuvieron una confiabilidad según alfa de Cronbach de 0,841. Educativa requiere realizar actividades de gestión de Marketing Interno para la mejora del clima laboral, lo cual se expresa en una mejor toma de decisiones y trabajo en equipo.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMarketing internoClima organizacionalProfesores de enseñanza básicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Desarrollo de una estrategia de marketing interno para mejorar el clima laboral docente en la I.E.N. N° 0082 La Cantuta, San Luis, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración de EmpresasPregrado4506245347915230413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILNorka Arteaga_Cinthya Misayauri_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgNorka Arteaga_Cinthya Misayauri_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13617http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/6/Norka%20Arteaga_Cinthya%20Misayauri_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpga6e1b2a2bd9bb9e96722f709df707ebaMD56ORIGINALNorka Arteaga_Cinthya Misayauri_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfNorka Arteaga_Cinthya Misayauri_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf1221056http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/1/Norka%20Arteaga_Cinthya%20Misayauri_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdfad6173af3e132e349906c2a37240ed21MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNorka Arteaga_Cinthya Misayauri_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtNorka Arteaga_Cinthya Misayauri_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain100636http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2955/5/Norka%20Arteaga_Cinthya%20Misayauri_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt25776364cca42d5f0acbdc659006281bMD5520.500.12867/2955oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29552021-11-18 01:19:19.414Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).