Marketing digital y Fidelización de los clientes en un Mercado de Abastos del Distrito de Independencia, 2023
Descripción del Articulo
En este presente estudio se busca establecer la relación del marketing digital con la fidelización de los clientes en un mercado de abastos de Independencia, 2023. Lo que a metodología se refiere estuvo comprendida en un primer lugar, por un tipo básico que es compatible con un enfoque cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Fidelización de los clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este presente estudio se busca establecer la relación del marketing digital con la fidelización de los clientes en un mercado de abastos de Independencia, 2023. Lo que a metodología se refiere estuvo comprendida en un primer lugar, por un tipo básico que es compatible con un enfoque cuantitativo en el que se utiliza de acorde a un método hipotético deductivo en el que se muestra el proceso que sondea dar respuesta a los objetivos posteriormente mencionados que está relacionado a un nivel transaccional en el cual se recopilo información en un momento dado con el motivo de especificar las variables para detallar la relación de ello que hay con un llamado cohorte transversal que también se experimentara dentro de un determinado periodo. Es relevante indicar que si hablamos y hacemos mención a la recopilación de información se usa por intermedio de una encuesta. La que está conformada por un listado de preguntas a realizar y está dirigida a 351 comerciantes del mercado de abastos que se tomara en cuenta para esta investigación. Cabe mencionar, que los resultados suscitados a través del análisis del SSPSS tienen una correlación de 78% entre la variable uno y la denominada fidelización, ya que se observa que el porcentaje obtenido refleja un alto grado de relación de ambas variables indicadas líneas más arriba que le permitió conocer como atraer a los compradores de forma constante a cualquier tipo de plataforma digital en el que pueda acceder y realizar su respectiva compra. Es importante priorizar que se debe mantener una aceptación y crecimiento de la relación entre las variables, ya que esto se registra en favor del beneficio de la población participante para lograr obtener mayores consumidores que continúen realizando sus compras onlinemente y de esa manera explorar más en el mundo digital. Para finalizar, se completa que al presentarse una alta correlación entre las variables anteriormente señaladas se podrá conocer la medida en como el fenómeno en cuestión influye en la frecuencia de compras que puede generar un cliente fiel por una exclusiva marca o negocio, ya que si continúan estableciendo formas de fidelizar el cliente quedara satisfecho con los bienes adquiridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).