Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es el establecer el impacto de la gestión de la calidad en evitar la recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto: Construcción Planta Precor – Chilca, ejecutada por la empresa Gerencia de Proyectos SAC (GERENPRO) durante...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Administración de proyectos de construcción Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UTPD_2b08609a7bac71fd451cd729825c1435 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5161 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| title |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| spellingShingle |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO Diaz Sosa, Pedro Alfonso Gestión de la calidad Administración de proyectos de construcción Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| title_full |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| title_fullStr |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| title_sort |
Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO |
| author |
Diaz Sosa, Pedro Alfonso |
| author_facet |
Diaz Sosa, Pedro Alfonso Rojas Cordero, Dany Daniel Taboada Zapata, José Félix |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Cordero, Dany Daniel Taboada Zapata, José Félix |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Aznaran, Roberto Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Sosa, Pedro Alfonso Rojas Cordero, Dany Daniel Taboada Zapata, José Félix |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la calidad Administración de proyectos de construcción Construcción de edificios |
| topic |
Gestión de la calidad Administración de proyectos de construcción Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
El propósito de la presente investigación es el establecer el impacto de la gestión de la calidad en evitar la recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto: Construcción Planta Precor – Chilca, ejecutada por la empresa Gerencia de Proyectos SAC (GERENPRO) durante el periodo 2020-2021. Así[ ]mismo, se plantea una solución basada en el adecuado análisis y tratamiento de no conformidades para evitar su recurrencia, que se sustentan en los lineamientos de la dirección de proyectos detalladas en el PMBOK. Por medio de una encuesta y empleando el cuestionario como herramienta, se recoge la percepción del personal participante en la obra ejecutada por GERENPRO referente a la gestión de calidad desarrollada durante el proyecto en mención, para luego llevar a cabo su análisis e interpretación mediante el empleo del software IBM SPSS y técnicas de investigación, logrando demostrar que la gestión de calidad impacta en la no recurrencia de no conformidades. Por último, mediante el presente trabajo proponemos la implementación de un procedimiento del recurso humano calificado para la ejecución de sus funciones y la elaboración de formatos para el tratamiento y análisis de no conformidades, así como determinar los gastos generados por las no conformidades recurrentes, con lo que se logrará que la empresa Gerencia de Proyectos SAC mejore sus procesos de gestión para una mejor performance en el sector construcción. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T15:51:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T15:51:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5161 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5161 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/3/P.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/4/P.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/5/P.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b04f9aeabed124a2fbecef49e94c2677 e7293b38a5e0617f0519c35d3a9f8246 dc1d1d7026f707e32133b69621a94396 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984955718828032 |
| spelling |
Muñoz Aznaran, Roberto ManuelDiaz Sosa, Pedro AlfonsoRojas Cordero, Dany DanielTaboada Zapata, José Félix2022-03-29T15:51:10Z2022-03-29T15:51:10Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5161El propósito de la presente investigación es el establecer el impacto de la gestión de la calidad en evitar la recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto: Construcción Planta Precor – Chilca, ejecutada por la empresa Gerencia de Proyectos SAC (GERENPRO) durante el periodo 2020-2021. Así[ ]mismo, se plantea una solución basada en el adecuado análisis y tratamiento de no conformidades para evitar su recurrencia, que se sustentan en los lineamientos de la dirección de proyectos detalladas en el PMBOK. Por medio de una encuesta y empleando el cuestionario como herramienta, se recoge la percepción del personal participante en la obra ejecutada por GERENPRO referente a la gestión de calidad desarrollada durante el proyecto en mención, para luego llevar a cabo su análisis e interpretación mediante el empleo del software IBM SPSS y técnicas de investigación, logrando demostrar que la gestión de calidad impacta en la no recurrencia de no conformidades. Por último, mediante el presente trabajo proponemos la implementación de un procedimiento del recurso humano calificado para la ejecución de sus funciones y la elaboración de formatos para el tratamiento y análisis de no conformidades, así como determinar los gastos generados por las no conformidades recurrentes, con lo que se logrará que la empresa Gerencia de Proyectos SAC mejore sus procesos de gestión para una mejor performance en el sector construcción.The purpose of this research work is to establish the impact of quality management in avoiding the recurrence of nonconformities generated during the development of the project: Precor Plant Construction -Chilca, executed by the company Management of Projects SAC (GERENPRO) during the period 2020-2021. Likewise, a solution is proposed based on the adequate analysis and treatment of non-conformities to avoid their recurrence, which are based on the project management guidelines detailed in the PMBOK.Through a survey and using the questionnaire as a tool, the perception of the personnel participating in the work carried out by GERENPRO regarding the quality management developed during the project in question is collected, to then carry out its analysis and interpretation through the use of IBM SPSS software and research techniques, demonstrating that quality management has an impact on the nonrecurrence of nonconformities.Finally, through this work we propose the implementation of a qualified human resource procedure for the execution of its functions and the elaboration of formats for the treatment and analysis of nonconformities, as well as determining the expenses generated by recurrent nonconformities, with what will be achieved that the company Management of Projects SAC improves its management processes for a better performance in the construction sector.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de la calidadAdministración de proyectos de construcciónConstrucción de edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPROinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción730918552831435742837574732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTP.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtP.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain219726http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/3/P.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtb04f9aeabed124a2fbecef49e94c2677MD53THUMBNAILP.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgP.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12612http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/4/P.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpge7293b38a5e0617f0519c35d3a9f8246MD54ORIGINALP.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfP.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1928880http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5161/5/P.Diaz_D.Rojas_J.Taboada_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfdc1d1d7026f707e32133b69621a94396MD5520.500.12867/5161oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/51612022-03-30 15:08:38.179Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).