Gestión de la calidad y su impacto en la no recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto “Construcción de la planta Precor – Chilca”, en el año 2020-2021 ejecutada por la empresa GERENPRO

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es el establecer el impacto de la gestión de la calidad en evitar la recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto: Construcción Planta Precor – Chilca, ejecutada por la empresa Gerencia de Proyectos SAC (GERENPRO) durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Sosa, Pedro Alfonso, Rojas Cordero, Dany Daniel, Taboada Zapata, José Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Administración de proyectos de construcción
Construcción de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es el establecer el impacto de la gestión de la calidad en evitar la recurrencia de las no conformidades generadas durante el desarrollo del proyecto: Construcción Planta Precor – Chilca, ejecutada por la empresa Gerencia de Proyectos SAC (GERENPRO) durante el periodo 2020-2021. Así[ ]mismo, se plantea una solución basada en el adecuado análisis y tratamiento de no conformidades para evitar su recurrencia, que se sustentan en los lineamientos de la dirección de proyectos detalladas en el PMBOK. Por medio de una encuesta y empleando el cuestionario como herramienta, se recoge la percepción del personal participante en la obra ejecutada por GERENPRO referente a la gestión de calidad desarrollada durante el proyecto en mención, para luego llevar a cabo su análisis e interpretación mediante el empleo del software IBM SPSS y técnicas de investigación, logrando demostrar que la gestión de calidad impacta en la no recurrencia de no conformidades. Por último, mediante el presente trabajo proponemos la implementación de un procedimiento del recurso humano calificado para la ejecución de sus funciones y la elaboración de formatos para el tratamiento y análisis de no conformidades, así como determinar los gastos generados por las no conformidades recurrentes, con lo que se logrará que la empresa Gerencia de Proyectos SAC mejore sus procesos de gestión para una mejor performance en el sector construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).