Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la evaluación superficial del pavimento de la avenida Sebastián Lorente, en la Urbanización barrios Altos, Distrito Cercado de Lima, Lima; mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020. Por lo que, la aplicación del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Tupia, Cristhian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación superficial de pavimentos
Índice de Condición de Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en la evaluación superficial del pavimento de la avenida Sebastián Lorente, en la Urbanización barrios Altos, Distrito Cercado de Lima, Lima; mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020. Por lo que, la aplicación del procedimiento estándar Pavement Condition Index, nos permitirá determinar el grado de degradación o estado operacional del pavimento en esta avenida. La problemática que genero el desarrollo de esta investigación fue que tanto la vía en estudio y las vías colindantes no han tenido una evaluación previo a ser intervenidas en base a esta metodología, pese a la importancia de la vía. Además que en el último periodo se ha visto incrementada la demanda y sobrecarga en esta avenida. Por lo que, en los siguientes capítulos presentaremos un marco las generalidades de la zona en estudio, un marco teórico con las definiciones que se ven implicadas en el desarrollo de la investigación y con ella la metodología del PCI que formalmente y ampliamente es considerada un procedimiento estándar para la evaluación y calificación objetiva del pavimento, habiendo sido publicado por la norma ASTM D6433-03; y corroborada por el manual desarrollado por el ingeniero Ricardo Vásquez. Para la realizarlo se siguió una secuencia de trabajo siendo la siguiente: Primero, se hizo la recolección de datos del pavimento en la avenida de estudio, con la obtención de valores se establece el tipo y la severidad de cada una de las fallas que presente la unidad de estudio; Después, se procede a hallar el valor del PCI en cada una de las 27 unidades de Muestra que comprenden a lo largo de la vía de 1025 metros, obteniendo de esta manera el valor de PCI que equivale a 74, clasificándolo con una condición de operación de Muy Bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).