Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la evaluación superficial del pavimento de la avenida Sebastián Lorente, en la Urbanización barrios Altos, Distrito Cercado de Lima, Lima; mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020. Por lo que, la aplicación del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Tupia, Cristhian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación superficial de pavimentos
Índice de Condición de Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTPD_28c65b1c6848e3a63ef5a7f38f775ce6
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3339
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
title Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
spellingShingle Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
Panduro Tupia, Cristhian Carlos
Evaluación superficial de pavimentos
Índice de Condición de Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
title_full Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
title_fullStr Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
title_full_unstemmed Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
title_sort Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
author Panduro Tupia, Cristhian Carlos
author_facet Panduro Tupia, Cristhian Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Tupia, Cristhian Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación superficial de pavimentos
Índice de Condición de Pavimento
topic Evaluación superficial de pavimentos
Índice de Condición de Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación, consiste en la evaluación superficial del pavimento de la avenida Sebastián Lorente, en la Urbanización barrios Altos, Distrito Cercado de Lima, Lima; mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020. Por lo que, la aplicación del procedimiento estándar Pavement Condition Index, nos permitirá determinar el grado de degradación o estado operacional del pavimento en esta avenida. La problemática que genero el desarrollo de esta investigación fue que tanto la vía en estudio y las vías colindantes no han tenido una evaluación previo a ser intervenidas en base a esta metodología, pese a la importancia de la vía. Además que en el último periodo se ha visto incrementada la demanda y sobrecarga en esta avenida. Por lo que, en los siguientes capítulos presentaremos un marco las generalidades de la zona en estudio, un marco teórico con las definiciones que se ven implicadas en el desarrollo de la investigación y con ella la metodología del PCI que formalmente y ampliamente es considerada un procedimiento estándar para la evaluación y calificación objetiva del pavimento, habiendo sido publicado por la norma ASTM D6433-03; y corroborada por el manual desarrollado por el ingeniero Ricardo Vásquez. Para la realizarlo se siguió una secuencia de trabajo siendo la siguiente: Primero, se hizo la recolección de datos del pavimento en la avenida de estudio, con la obtención de valores se establece el tipo y la severidad de cada una de las fallas que presente la unidad de estudio; Después, se procede a hallar el valor del PCI en cada una de las 27 unidades de Muestra que comprenden a lo largo de la vía de 1025 metros, obteniendo de esta manera el valor de PCI que equivale a 74, clasificándolo con una condición de operación de Muy Bueno.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-27T18:07:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-27T18:07:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3339
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/6/Cristhian%20Panduro_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/1/Cristhian%20Panduro_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/5/Cristhian%20Panduro_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b4ad51fb6b059454390ea36bd33b6c7d
a9795d8e8bf6f3ef4d39b47a462f9868
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c51c8f28fc9068e7be46088baaad6858
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984957696442368
spelling Panduro Tupia, Cristhian Carlos2020-11-27T18:07:05Z2020-11-27T18:07:05Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3339El presente trabajo de investigación, consiste en la evaluación superficial del pavimento de la avenida Sebastián Lorente, en la Urbanización barrios Altos, Distrito Cercado de Lima, Lima; mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020. Por lo que, la aplicación del procedimiento estándar Pavement Condition Index, nos permitirá determinar el grado de degradación o estado operacional del pavimento en esta avenida. La problemática que genero el desarrollo de esta investigación fue que tanto la vía en estudio y las vías colindantes no han tenido una evaluación previo a ser intervenidas en base a esta metodología, pese a la importancia de la vía. Además que en el último periodo se ha visto incrementada la demanda y sobrecarga en esta avenida. Por lo que, en los siguientes capítulos presentaremos un marco las generalidades de la zona en estudio, un marco teórico con las definiciones que se ven implicadas en el desarrollo de la investigación y con ella la metodología del PCI que formalmente y ampliamente es considerada un procedimiento estándar para la evaluación y calificación objetiva del pavimento, habiendo sido publicado por la norma ASTM D6433-03; y corroborada por el manual desarrollado por el ingeniero Ricardo Vásquez. Para la realizarlo se siguió una secuencia de trabajo siendo la siguiente: Primero, se hizo la recolección de datos del pavimento en la avenida de estudio, con la obtención de valores se establece el tipo y la severidad de cada una de las fallas que presente la unidad de estudio; Después, se procede a hallar el valor del PCI en cada una de las 27 unidades de Muestra que comprenden a lo largo de la vía de 1025 metros, obteniendo de esta manera el valor de PCI que equivale a 74, clasificándolo con una condición de operación de Muy Bueno.This research work consists of the superficial evaluation of the pavement of Sebastian Lorente Avenue, in the Urbanization Barrios Altos, Cercado de Lima District, and Lima; by means of the pavement condition index (PCI) method, in the year 2020. Therefore, the application of the standard Pavement Condition Index procedure will allow us to determine the degree of degradation or operational status of the pavement on this avenue. The problem generated by the development of this research was that both the road under study and the adjacent roads have not had an evaluation prior to being operated on based on this methodology, despite the importance of the road. In addition, in the last period the demand and overload on this avenue has increased. Therefore, in the following chapters we will present a framework of the generalities of the area under study, a theoretical framework with the definitions that are involved in the development of the research and with it the PCI methodology that is formally and widely considered a procedure standard for the evaluation and objective qualification of the pavement, having been published by ASTM D6433-03; and corroborated by the manual developed by the engineer Ricardo Vasquez. To carry it out, a work sequence was followed, being the following: First, the data collection of the pavement was carried out on the avenue of study, with the obtaining of values establishing the type and severity of each of the faults that the study unit; Then, the value of the PCI is found in each of the 27 Sample units that comprise along the 1025-meter road, thus obtaining the PCI value that is equivalent to 74, classifying it with an operating condition Very Good.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEvaluación superficial de pavimentosÍndice de Condición de Pavimentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería CivilPregrado73235219732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILCristhian Panduro_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgCristhian Panduro_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12955http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/6/Cristhian%20Panduro_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgb4ad51fb6b059454390ea36bd33b6c7dMD56ORIGINALCristhian Panduro_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfCristhian Panduro_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf3666659http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/1/Cristhian%20Panduro_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdfa9795d8e8bf6f3ef4d39b47a462f9868MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCristhian Panduro_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtCristhian Panduro_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain96784http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3339/5/Cristhian%20Panduro_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtc51c8f28fc9068e7be46088baaad6858MD5520.500.12867/3339oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/33392021-11-18 01:34:52.035Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).