Evaluación superficial del pavimento flexible empleando el método del índice de condición del pavimento en la Av. Ferrocarril, Santa Anita, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible empleando el método del Índice de Condición del Pavimento en la Av. Ferrocarril, Santa Anita, 2018. El tipo de investigación es aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca solucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Aguilar, Delina Aricely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación superficial del pavimento
Indice de condición del pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible empleando el método del Índice de Condición del Pavimento en la Av. Ferrocarril, Santa Anita, 2018. El tipo de investigación es aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca soluciones ante los problemas que se presentan, el nivel de investigación que se está desarrollando es descriptivo y explicativo, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal ya que al recolectar datos no se manipula las variables no se generan cambios, y se obtienen los datos en un solo tiempo. Para esta investigación contamos con dos variables, evaluación superficial del pavimento flexible e índice de condición del pavimento. La muestra para esta investigación es la avenida Ferrocarril que consta de 2100 metros que será sometido a una evaluación. Para la recolección de datos se emplea como instrumento la hoja de registro realizado bajo los procedimientos del método del índice de condición del pavimento. Luego se presenta el resultado obtenido después de la recolección de datos tanto en el rango numérico y en el rango de clasificación, presentando un estado de pavimento regular, por lo que el pavimento requiere de intervención inmediata. Finalmente se expone las conclusiones y recomendaciones basadas en la evaluación superficial del pavimento donde se determinó los parámetros de evaluación, se realizó el cálculo del índice de la condición y se obtuvo el resultado final de la evaluación, lo cual se puede determinar el tipo de intervención que requiere el pavimento de acuerdo al estado en la que se encuentra, de esa manera optimizar los gastos de reparación y brindar una circulación cómoda, eficiente y sobretodo seguro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).