Propuesta de mejora para incrementar la productividad de los técnicos en una empresa que brinda servicio de corte de tela aplicando herramientas esbeltas

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto de investigación que lleva por nombre de propuesta de mejora para incrementar la productividad de los técnicos en una empresa que brinda servicio de corte aplicando herramientas Esbeltas, que tiene por objetivo determinar la influencia de estas herramientas en su productividad de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collanqui Pérez, Kevin Cesar, López bravo, Jhony Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción esbelta
Operarios
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto de investigación que lleva por nombre de propuesta de mejora para incrementar la productividad de los técnicos en una empresa que brinda servicio de corte aplicando herramientas Esbeltas, que tiene por objetivo determinar la influencia de estas herramientas en su productividad de los trabajadores del área de corte de una organización de confecciones, por medio de este trabajo se pudo desarrollar la parte teórica que nos proporciona la filosofía Lean, de las cuales se usaron la técnica de las 5Ss y Heijunka. Se comenzó por visitar la organización y observar el estado actual en como podíamos encontrar la producción del técnico en el momento que realizaban sus operaciones, dentro de las cuales y por medio de un diagrama de causa-efecto se evidencio sobre los indicios que existía nuestra visita, específicamente la evaluación de nuestro trabajo se centrara en el área de corte. Teniendo como problema mayor la baja productividad de los trabajadores y que las causas que originan esto fue a raíz de falta de capacitación del personal, trabajo monótono, esperas en procesos, espacios desordenados, falta de inspección en el área, orden y limpieza de la misma. Este proyecto está dividido en una serie de capítulos, el primero muestra la parte introductoria sobre la descripción de la empresa, del sector, y así como el diagnostico en cómo se encontró. El segundo capítulo trata sobre la literatura y teoría del tema esto está compuesto por los antecedentes, autores que hayan desarrollado un tema similar al nuestro además las bases teóricas en la que desarrollamos todos los conceptos de nuestro tema, así como de otras herramientas que hemos venido investigando. El tercer capítulo trata sobre la metodología a emplear, con relación al tipo, enfoque y diseño de nuestro proyecto. El cuarto capítulo está referido a los resultados que desarrollaron por medio de las herramientas del Lean y que fueron plasmados en nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).