Plan de mejora basado en la manufactura esbelta, para incrementar la eficiencia del área de producción en la empresa Maxiperu S.A.C., Chiclayo – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mejora para incrementar la eficiencia en el área de producción de la empresa elaboradora de productos de limpieza MAXIPERÚ S.A.C., Chiclayo – 2020, siendo seleccionado como objeto de estudio el proceso de elaboración del jabón líquido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Manufactura esbelta Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mejora para incrementar la eficiencia en el área de producción de la empresa elaboradora de productos de limpieza MAXIPERÚ S.A.C., Chiclayo – 2020, siendo seleccionado como objeto de estudio el proceso de elaboración del jabón líquido perfumado y desinfectante pino verde elaborados en la empresa. Tuvo como metodología la observación directa en el área de producción de la empresa, recopilación de datos de los últimos cinco meses, siendo aplicada también entrevista al gerente y una encuesta dirigida a los operarios del área de producción. Se encontraron en la evaluación realizada problemas como: fallas en las 2 mescladoras de 2HP, espacios reducidos por falta de orden y limpieza, mala ubicación de insumos y falta de capacitaciones al personal. Se estima que con la implementación del plan de mejora utilizando las herramientas ya mencionadas de la manufactura esbelta, permitirá un crecimiento en la eficiencia física aproximadamente en un 5.2%, un incremento aproximado del OEE (eficiencia de la maquinaria) de la mezcladora 1 en un 12.5%, un incremento aproximado del OEE de la mezcladora 2 en un 12.2%, un incremento aproximado de la eficiencia económica en un 8.43% y al realizarse el análisis del benéfico costo se pudo plantear que el plan de mejora propuesto es muy rentable ya que, por cada sol invertido, este es recuperado y a su vez se logra obtener una ganancia extra de S./0.18 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).