Evaluación del sistema de control interno para la mejora en la toma de decisiones en el área administrativa del colegio Innova Schools sede Cercado de Lima en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad, conocer, evaluar y validar el grado de incidencia de la Gestión operativa en la Calidad de atención al cliente en las Agencias dEl presente trabajo de investigación realiza una evaluación del sistema de control interno aplicado en Colegio Innova Schools sede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Orbegoso, Jonathan, Quio Rojas, Luzmila Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Instituciones educativas
Evaluación de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad, conocer, evaluar y validar el grado de incidencia de la Gestión operativa en la Calidad de atención al cliente en las Agencias dEl presente trabajo de investigación realiza una evaluación del sistema de control interno aplicado en Colegio Innova Schools sede Cercado de Lima, para tal efecto fue necesario reconocer los principales procesos y controles que se realizan en la institución educativa, la investigación se orienta para tal fin a un análisis cualitativo, de nivel descriptivo y de campo que nos permite observar y analizar a la institución educativa, de igual manera se utilizó la técnica de la encuesta que fue realizada a los docentes y personal administrativo, con el objetivo de identificar las debilidades y fortalezas que la institución educativa presentaba en sus procedimientos y actividades. Como resultado se comprobó que existen procesos que no cumplen con la debida supervisión y funciones que realiza el personal que no están debidamente delimitadas. Para lo cual, en base a la metodología COSO y aplicación de sus cinco componentes, se evaluará los principales procesos de la institución y propondrá lineamientos, con la finalidad de minimizar los riesgos y debilidades encontradas para que de esta manera permita lograr el cumplimiento de sus objetivos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).