Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general comprender cómo el abuso del derecho a la protesta afecta negativamente el derecho a transitar. Las protestas sociales son una forma común de expresión, pero a veces exceden su ejercicio, afectando la movilidad de las personas. Para realizar esta invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ponderación de derechos Derecho a protestar Derecho a transitar Derechos constitucionales Abuso del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UTPD_205c71344f9debc7f927271840690340 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10039 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| title |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| spellingShingle |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 Rosas Benites, Javier Rooyner Ponderación de derechos Derecho a protestar Derecho a transitar Derechos constitucionales Abuso del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| title_full |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| title_fullStr |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| title_full_unstemmed |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| title_sort |
Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023 |
| author |
Rosas Benites, Javier Rooyner |
| author_facet |
Rosas Benites, Javier Rooyner |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pardo Reyes, Juan Carlos Otoniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Benites, Javier Rooyner |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ponderación de derechos Derecho a protestar Derecho a transitar Derechos constitucionales Abuso del derecho |
| topic |
Ponderación de derechos Derecho a protestar Derecho a transitar Derechos constitucionales Abuso del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo general comprender cómo el abuso del derecho a la protesta afecta negativamente el derecho a transitar. Las protestas sociales son una forma común de expresión, pero a veces exceden su ejercicio, afectando la movilidad de las personas. Para realizar esta investigación, de paradigma interpretativo, se empleó un enfoque cualitativo, lo que permitió profundizar en la comprensión de las dinámicas y problemáticas que surgen entre estos derechos fundamentales. Es una investigación de tipo básico con nivel descriptivo-explicativo, y se usó un diseño documental. El método jurídico aplicado fue el fenomenológico, complementado con el método jurídico hermenéutico, que permitió analizar detalladamente los casos en que las protestas afectan el libre tránsito. La metodología incluyó una encuesta para recolectar datos de actores clave, como autoridades, expertos en derechos humanos y miembros del grupo afectado. El estudio se centró en casos donde el abuso del derecho a protestar impactó significativamente el libre tránsito. Se analizaron causas y consecuencias para encontrar un equilibrio que garantice el derecho legítimo a protestar sin vulnerar los derechos de las personas afectadas por restricciones al tránsito. Se espera que los resultados contribuyan al debate académico y jurídico sobre la necesidad de mecanismos que regulen el ejercicio responsable del derecho a protestar, respetando los derechos de terceros. Asimismo, se busca generar conciencia sobre la importancia de equilibrar las demandas sociales con el respeto al libre tránsito en una sociedad democrática. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T22:26:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T22:26:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10039 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10039 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/1/J.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/2/J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/3/J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/5/J.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/7/J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/9/J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/6/J.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/8/J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/10/J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4931a8bc2c5dfab5ef72b0a6d7e43c6c ce2866a8d1001fa4645cf083b4723f21 fc00deeb6c7e4c3f62bb48fc4c183024 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e0c28b88f27f60e1ffa92b3533d7f738 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 4c293f619413a309690851bb3e7f19b8 4b3623e79105ddce2b1eab15b76c2bfb b1b83aab22199e8b3eceb46452f03226 08be5394cbde082f13daa44897412cb7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984931115040768 |
| spelling |
Pardo Reyes, Juan Carlos OtonielRosas Benites, Javier Rooyner2024-10-25T22:26:04Z2024-10-25T22:26:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10039Esta investigación tiene como objetivo general comprender cómo el abuso del derecho a la protesta afecta negativamente el derecho a transitar. Las protestas sociales son una forma común de expresión, pero a veces exceden su ejercicio, afectando la movilidad de las personas. Para realizar esta investigación, de paradigma interpretativo, se empleó un enfoque cualitativo, lo que permitió profundizar en la comprensión de las dinámicas y problemáticas que surgen entre estos derechos fundamentales. Es una investigación de tipo básico con nivel descriptivo-explicativo, y se usó un diseño documental. El método jurídico aplicado fue el fenomenológico, complementado con el método jurídico hermenéutico, que permitió analizar detalladamente los casos en que las protestas afectan el libre tránsito. La metodología incluyó una encuesta para recolectar datos de actores clave, como autoridades, expertos en derechos humanos y miembros del grupo afectado. El estudio se centró en casos donde el abuso del derecho a protestar impactó significativamente el libre tránsito. Se analizaron causas y consecuencias para encontrar un equilibrio que garantice el derecho legítimo a protestar sin vulnerar los derechos de las personas afectadas por restricciones al tránsito. Se espera que los resultados contribuyan al debate académico y jurídico sobre la necesidad de mecanismos que regulen el ejercicio responsable del derecho a protestar, respetando los derechos de terceros. Asimismo, se busca generar conciencia sobre la importancia de equilibrar las demandas sociales con el respeto al libre tránsito en una sociedad democrática.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPonderación de derechosDerecho a protestarDerecho a transitarDerechos constitucionalesAbuso del derechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja40176625https://orcid.org/0009-0007-3449-610345718189421016Salguero Alcalá, Ginger KimberlyRamos Castro, Jhoana DamarisMedina Sánchez, Alejandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfJ.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf4491162http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/1/J.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf4931a8bc2c5dfab5ef72b0a6d7e43c6cMD51J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1218631http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/2/J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdfce2866a8d1001fa4645cf083b4723f21MD52J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdfJ.Rosas_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf6326843http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/3/J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdffc00deeb6c7e4c3f62bb48fc4c183024MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtJ.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain137115http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/5/J.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txte0c28b88f27f60e1ffa92b3533d7f738MD55J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/7/J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain166127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/9/J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.txt4c293f619413a309690851bb3e7f19b8MD59THUMBNAILJ.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgJ.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7982http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/6/J.Rosas_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg4b3623e79105ddce2b1eab15b76c2bfbMD56J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13055http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/8/J.Rosas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgb1b83aab22199e8b3eceb46452f03226MD58J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8043http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10039/10/J.Rosas_Informe_de_Similitud.pdf.jpg08be5394cbde082f13daa44897412cb7MD51020.500.12867/10039oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/100392024-10-26 03:08:28.95Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).