Abuso del derecho a la protesta y afectación en el libre tránsito de conductores en vías de carreteras de Lima, 2022-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general comprender cómo el abuso del derecho a la protesta afecta negativamente el derecho a transitar. Las protestas sociales son una forma común de expresión, pero a veces exceden su ejercicio, afectando la movilidad de las personas. Para realizar esta invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Benites, Javier Rooyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ponderación de derechos
Derecho a protestar
Derecho a transitar
Derechos constitucionales
Abuso del derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general comprender cómo el abuso del derecho a la protesta afecta negativamente el derecho a transitar. Las protestas sociales son una forma común de expresión, pero a veces exceden su ejercicio, afectando la movilidad de las personas. Para realizar esta investigación, de paradigma interpretativo, se empleó un enfoque cualitativo, lo que permitió profundizar en la comprensión de las dinámicas y problemáticas que surgen entre estos derechos fundamentales. Es una investigación de tipo básico con nivel descriptivo-explicativo, y se usó un diseño documental. El método jurídico aplicado fue el fenomenológico, complementado con el método jurídico hermenéutico, que permitió analizar detalladamente los casos en que las protestas afectan el libre tránsito. La metodología incluyó una encuesta para recolectar datos de actores clave, como autoridades, expertos en derechos humanos y miembros del grupo afectado. El estudio se centró en casos donde el abuso del derecho a protestar impactó significativamente el libre tránsito. Se analizaron causas y consecuencias para encontrar un equilibrio que garantice el derecho legítimo a protestar sin vulnerar los derechos de las personas afectadas por restricciones al tránsito. Se espera que los resultados contribuyan al debate académico y jurídico sobre la necesidad de mecanismos que regulen el ejercicio responsable del derecho a protestar, respetando los derechos de terceros. Asimismo, se busca generar conciencia sobre la importancia de equilibrar las demandas sociales con el respeto al libre tránsito en una sociedad democrática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).