La motivación insuficiente de los autos judiciales ante el requerimiento de prisión preventiva en los delitos de corrupción de funcionarios emitidos en el juzgado de investigación preparatoria de la provincia de Huaraz, periodo 2011 al 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación de carácter empírico – jurídico tiene por finalidad analizar e interpretar a fin de determinar si las resoluciones judiciales, emanadas en el juzgado de investigación preparatoria de la ciudad de Huaraz, vulneran derechos fundamentales, ello en observación de las resolucion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1870 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Garantías constitucionales Presunción de inocencia Prisión preventiva Ponderación Resoluciones judiciales |
Sumario: | La presente investigación de carácter empírico – jurídico tiene por finalidad analizar e interpretar a fin de determinar si las resoluciones judiciales, emanadas en el juzgado de investigación preparatoria de la ciudad de Huaraz, vulneran derechos fundamentales, ello en observación de las resoluciones o autos mediante los cuales resuelven los requerimientos de prisión preventiva. Para el análisis del objeto de investigación, se ha obtenido el total de requerimientos de prisiones preventivas desde el año 2011 al 2016, siendo esto asi se ha obtenido el total de 20 Carpetas Fiscales de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, en el que se postuló el requerimiento de prisión preventiva, sin discriminar el resultado de las mismas, ya sea hayan sido declaradas fundadas o infundadas, a la luz de la normatividad vigente y apoyados en datos matemáticos. Siendo la prisión preventiva de carácter excepcionalidad que caracteriza al mencionado requerimiento. Ello apoyado en las bases teóricas vigentes en nuestro territorio nacional y concluyendo en una hipótesis basada en datos estadísticos verificables con el objetivo general de cumplir el roll de la correcta administración de la justicia respetando el estado constitucional de derecho e ir perfeccionando la práctica jurídica respetando el pleno derecho al imputado y a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).