Prisión preventiva y su relación con la presunción de inocencia en el juzgado penal y Ministerio Público De Huaura, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar como incide la prisión preventiva y su relación con la presunción de inocencia en el Juzgado Penal y Ministerio Público de Huaura, 2021, Métodos: Aplicada, cualitativa y cuantitativa, no experimental, correlacional. Nuestra población estará conformada por Magistrados (Jueces de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7582 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Garantías constitucionales Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar como incide la prisión preventiva y su relación con la presunción de inocencia en el Juzgado Penal y Ministerio Público de Huaura, 2021, Métodos: Aplicada, cualitativa y cuantitativa, no experimental, correlacional. Nuestra población estará conformada por Magistrados (Jueces de Investigación Preparatoria), Fiscales (del despacho de Investigación), defensores públicos y abogados en lo penal de Huacho, haciendo un total de 20 personas, Resultados: Los resultados muestran que, de la muestra encuestada, indicaron: un 85% que, si considera que la actual aplicación de la prisión preventiva genera una afectación de los derechos fundamentales del imputado y un 15% indicó que no, asimismo, indicaron: un 50% que, si considera que actualmente en los Juzgados Penales y Ministerio Público se da un uso desproporcionado de la prisión preventiva y un 50% indicó que no, Conclusión: Que, la Prisión Preventiva, sólo hay que entenderla como una necesidad coyuntural para asegurar la investigación, que se disipa en la medida que se demuestre el reconocimiento de la verdad a través de las pruebas obtenidas; no olvidar que si bien la labor del fiscal es la búsqueda de pruebas idóneas que sirvan de herramientas para acusar, también es cierto que en esa operación, puede resultar que el fiscal lejos de encontrar pruebas de convicción, lo que aparece es una figura jurídica de inocencia, con la consiguiente libertad de forma inmediata. Así mismo, este trabajo reconoce que la Presunción de Inocencia, no es otra cosa que la virtud del ser humano que vive en comunidad, y como tal corresponde a su libertad de desplazamiento, que le otorga como principio para realizar sus actos de la mejor manera, sólo cuidando el marco de la ley, que se vea afectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).