Centro de Educación Tecnológica con Criterios de Sostenibilidad aplicando Envolventes Arquitectónicos en Manchay 2024

Descripción del Articulo

El aumento notable en el contexto de la enseñanza postsecundaria en Latinoamérica, específicamente en zonas como Manchay, Lima, plantea un desafío: la falta de infraestructuras educativas eficientes. La población joven, en particular, enfrenta obstáculos para acceder a la educación tecnológica espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checllo Elescano, Marjore Lisbeth, Tintaya Rivera, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios sostenibles
Educación tecnológica
Prototipo replicable
Desempleo juvenil
Envolventes arquitectónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El aumento notable en el contexto de la enseñanza postsecundaria en Latinoamérica, específicamente en zonas como Manchay, Lima, plantea un desafío: la falta de infraestructuras educativas eficientes. La población joven, en particular, enfrenta obstáculos para acceder a la educación tecnológica especializada. Ante esta problemática, surge la necesidad de diseñar e implementar un Centro de Educación Tecnológica en Manchay con criterios de sostenibilidad arquitectónica. El problema central consiste en definir cómo desarrollar este centro para satisfacer las demandas educativas y mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes. Para ello, se plantean tres problemas específicos: diseñar un proyecto arquitectónico que responda a las necesidades tecnológicas, implementar criterios de sostenibilidad en la arquitectura y crear un prototipo de envolvente arquitectónico replicable en otras regiones. Así mismo, el objetivo general es desarrollar un proyecto arquitectónico que aborde estos problemas y contribuya a reducir el desempleo juvenil. Los objetivos específicos incluyen diseñar un proyecto educativo adecuado, implementar criterios sostenibles y crear un prototipo replicable. En resumen, este proyecto busca desarrollar un Centro de Educación Tecnológica en Manchay que responda a las necesidades educativas y laborales de los jóvenes, aplicando criterios de sostenibilidad y tecnología avanzada en su diseño y funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).