Examinar los jardines verticales en la envolvente arquitectonica del local de Bienestar Estudiantil de la Upla - Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La investigación surge respondiendo al problema general; ¿Cuál es la percepción de los estudiantes de la UPLA sobre la construcción de un jardín vertical en la envolvente arquitectónica del local de bienestar estudiantil de la UPLA Huancayo 2022? El presente objetivo general: “Establecer cuál es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Perez, Geymyly Mildreda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envolventes arquitectónicas
Jardines verticales
Local de bienestar Estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación surge respondiendo al problema general; ¿Cuál es la percepción de los estudiantes de la UPLA sobre la construcción de un jardín vertical en la envolvente arquitectónica del local de bienestar estudiantil de la UPLA Huancayo 2022? El presente objetivo general: “Establecer cuál es la percepción de los estudiantes de la UPLA sobre la construcción de los jardines verticales en la envolvente arquitectónica del local de bienestar estudiantil de la UPLA - Huancayo 2022”. La Presente Investigación Es de tipo Aplicada o tecnológica, de un nivel descriptivo, el tipo de diseño es no experimental, además es transversal y descriptivo ya que no se manipula la variable. Los residentes de la presente investigación están conformados por los Alumnos que vienen y hacen uso del Local de bienestar estudiantil UPLA Huancayo, el modelo de muestreo que se da es de no probabilístico u de manera intencionado y la cantidad que se tiene es de 120 personas. El método de la investigación es científico, con un tipo de investigación aplicada, como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y se aprovechó como instrumento el cuestionario. La validez del instrumento se obtuvo a partir de medir la confiabilidad y la validez de contenido. La confiabilidad se midió con el Alfa de Cronbach en donde se obtuvo como resultado el 0.87 y según la tabla de rango nuestro instrumento es de excelente confiabilidad. Se llegaron a obtener los presentes resultados: el 35.0% de todos los encuestados opinaron estar muy de acuerdo, en los jardines verticales, por otro lado el 52.9% opina estar de acuerdo en los jardines verticales, el otro 10.1% se encuentra de manera Indeciso, ya que no sabe ni opina sobre el tema de los jardines verticales, el otro resultado fue del 1.6% que se encuentra en desacuerdo y por último el 0.4% de los encuestados se encuentra totalmente en muy en desacuerdo sobre el contenido de los jardines verticales, Llegando a obtener como resultado final un total de 87.9% de personas que se encuentran a favor del tema de los jardines verticales en la envolvente Arquitectónica del local de Bienestar estudiantil. La conclusión es que “Los usuarios del área estudiantil opinan estar de acuerdo sobre la construcción de los jardines verticales en la envolvente arquitectónica del local de bienestar estudiantil de la UPLA - Huancayo 2022.” De esta manera poder establecer alternativas que nos permitan en poder perfeccionar la relación entre la arquitectura y naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).