La envolvente arquitectónica para una edificación de uso mixto

Descripción del Articulo

El tema propuesto es “La envolvente arquitectónica para una edificación de uso mixto en el distrito de San Isidro”. Específicamente las que mezclan la tipología adecuada a las funciones de comercio y oficina lo cual genera una integración comercial. El proyecto pretende ser establecido como un hito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Hernández, Dayan Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:envolvente arquitectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema propuesto es “La envolvente arquitectónica para una edificación de uso mixto en el distrito de San Isidro”. Específicamente las que mezclan la tipología adecuada a las funciones de comercio y oficina lo cual genera una integración comercial. El proyecto pretende ser establecido como un hito en el distrito de San Isidro con la finalidad de crear una mini ciudad empresarial-comercial, esto es porque se está mezclando estos dos usos con la finalidad de ser diferente a las otras edificaciones y generando un uso más útil en un terreno que tiene potencial comercial. La edificación se basa en un uso empresarial comercial, contemplando tres tipologías de oficina, tal como: oficina boutique, co-working y prime. En la actualidad, éstas tipologías cuentan con una gran demanda convirtiéndose en una necesidad para los usuarios. Adicional a esta propuesta como tema principal se diseñará una envolvente como parte del diseño de fachada, una cobertura, que proteja de la radiación solar a los usuarios permitiendo también un mejor confort dentro de la edificación y generando un diseño particular con gran utilidad a diferencia de las otras edificaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).