Estrés laboral en los docentes de pregrado y postgrado en una institución educativa de Lima con rango universitario, durante el periodo 2019 - II

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta, su objetivo ulterior será determinar los niveles de estrés laboral en los docentes de pregrado y postgrado de una Institución Educativa de Lima con rango universitario. Los participantes fueron 20 docentes de ambos géneros, los cuales se desempeñan como d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Rosales, Joel Enrique, Molina Mendoza, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Profesores de enseñanza superior
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta, su objetivo ulterior será determinar los niveles de estrés laboral en los docentes de pregrado y postgrado de una Institución Educativa de Lima con rango universitario. Los participantes fueron 20 docentes de ambos géneros, los cuales se desempeñan como docentes de planta y contratados a tiempo parcial. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental. Los resultados mostraron en forma general que un 80% (16) de docentes presentan bajo nivel de estrés laboral, el 15% (3) revelaron un nivel intermedio de estrés laboral y el 5% (1) presentó estrés propiamente dicho. No se halló ningún caso crítico. Estas cifras revelan un adecuado manejo del estrés por parte de los docentes dentro de la organización, pero no refleja intrínsecamente lo que pudiera estar sucediendo dentro de la organización tomando como punto de vista las 7 dimensiones basadas en el cuestionario de la OIT-OMS, donde se puede apreciar niveles de estrés significativos (Clima organizacional, estructura organizacional y tecnología). Se concluye que la organización deberá de replantear algunos procesos administrativos que influyen directamente en los docentes, las cuales provocan el incremento de estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).