Estrés laboral en docentes universitarios con trabajo remoto de la facultad de medicina de una universidad privada de Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

El estrés laboral es la presión que ejercen las exigencias laborales sobre un colaborador, originándose una serie de respuestas para poder afrontar dichas presiones; sin embargo, sus esfuerzos pueden verse vulnerados a tal punto de generarse un déficit laboral y, por ende, se originarán múltiples co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Pinedo, Jair Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Profesores universitarios
Universidades privadas
Medicina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El estrés laboral es la presión que ejercen las exigencias laborales sobre un colaborador, originándose una serie de respuestas para poder afrontar dichas presiones; sin embargo, sus esfuerzos pueden verse vulnerados a tal punto de generarse un déficit laboral y, por ende, se originarán múltiples consecuencias a nivel fisiológico, psicológico, conductual y organizacional. Por ello, la investigación buscó determinar los niveles de estrés laboral en docentes universitarios con trabajo remoto de la facultad de medicina de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo; así como también, identificar el nivel de estrés laboral en docentes universitarios con trabajo remoto de la facultad de medicina según dimensión, sexo, escuela profesional y grado académico. Se contó con una muestra de 68 docentes, entre varones y mujeres, divididos en 4 escuelas profesionales. El estudio fue no experimental – descriptivo y se utilizó la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS, adaptada por Suárez en el 2012 y validada para la investigación en donde se obtuvo un Alfa de Cronbach confiable de 0.96. En resultados, se encontró un nivel bajo en las dimensiones de tecnología, falta de cohesión y respaldo de grupo; los varones denotaron presencia de estrés y las mujeres nivel intermedio; además que, los docentes de medicina y psicología evidenciaron presencia de estrés, mientras que, en enfermería y odontología nivel intermedio; conforme al grado académico, los magísteres presentaron presencia de estrés, los doctores nivel intermedio y los licenciados nivel bajo. Concluyéndose que el 26.5% de docentes con trabajo remoto sí presentan estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).