La satisfacción laboral en docentes universitarios. Un estudio de caso de docentes de Ingeniería con dedicación de tiempo completo de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las percepciones de los docentes de Ingeniería con dedicación de tiempo completo de una universidad privada de Lima, sobre su satisfacción laboral. A partir de dicho objetivo, se plantearon dos objetivos específicos: (i) analizar los fact...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores universitarios Satisfacción en el trabajo Universidades privadas--Perú Motivación (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las percepciones de los docentes de Ingeniería con dedicación de tiempo completo de una universidad privada de Lima, sobre su satisfacción laboral. A partir de dicho objetivo, se plantearon dos objetivos específicos: (i) analizar los factores que asocian a su satisfacción laboral, y (ii) determinar las sugerencias para mejorar su satisfacción laboral que plantean los docentes. Para ello, se desarrolló un marco teórico- conceptual, que aborda el constructo de satisfacción laboral y lo sitúa en el ámbito de la docencia universitaria; y un marco contextual, que brinda información sobre el contexto en el que se desarrolló este estudio. La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo, usando el método de estudio de caso, ya que el interés ha sido analizar la satisfacción laboral de un grupo específico de docentes quienes comparten características determinadas y en un contexto definido; de este modo, se contó con la participación de nueve docentes con dedicación de tiempo completo de la carrera de Ingeniería de una universidad privada de Lima. Además, como técnicas de recojo de información, se usaron la encuesta y la entrevista. Con base en el análisis de la información recogida, se encontraron como resultados principales que las percepciones de los docentes sobre su satisfacción laboral surgen a partir de distintas situaciones en las que intervienen factores asociados al docente, al puesto, a la institución y coyunturales; a su vez, entre dichos factores, se pudo distinguir aquellos que los docentes asocian a una mayor satisfacción laboral y los que asocian a una menor satisfacción laboral. Además, acerca de las sugerencias para mejorar su satisfacción laboral, los docentes plantearon acciones cuya realización depende de ellos, ya sea parcial o totalmente, y acciones que dependen de la universidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).