Procesos formativos durante el ejercicio docente: un estudio desde las creencias de profesores universitarios
Descripción del Articulo
Este estudio se propuso conocer cómo contribuyen los procesos formativos de profesores en ejercicio, en la construcción de creencias acerca de la enseñanza en la universidad. Con base en la metodología cualitativa y enfoque de teoría fundamentada se seleccionaron profesores de universidades públicas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/490 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creencia; Formación de docentes; Enseñanza superior; Profesor de universidad. |
| Sumario: | Este estudio se propuso conocer cómo contribuyen los procesos formativos de profesores en ejercicio, en la construcción de creencias acerca de la enseñanza en la universidad. Con base en la metodología cualitativa y enfoque de teoría fundamentada se seleccionaron profesores de universidades públicas y privadas, mediante el muestreo teórico. Se realizaron entrevistas a profundidad para colectar datos y se codificaron analíticamente. Entre los resultados destacan las creencias que provienen de la capacitación institucional de tipo normativa, la cual enfatiza una enseñanza funcional, en técnicas didácticas, uso de tecnología e innovación, excluyendo la capacitación en el conocimiento de la disciplina que enseñan. Así también se encontró que los profesores llevan a cabo por iniciativa personal procesos de autoformación, para la actualización en conocimientos científicos, y desarrollan sus prácticas enseñando con estrategias que ellos mismos utilizan para aprender, porque creen en sus propios procesos de aprendizaje como una fuente valiosa y creíble para conducir la enseñanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).