Herramientas digitales colaborativas y su contribución en la aplicación del método de casos en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020-2
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es Describir de qué manera las herramientas digitales colaborativas contribuyen en la aplicación del método de casos en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020-2. Como parte de la metodología, se realizó la investigación con un enfoque cualitativo, alc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa Tecnologías de la información y comunicación Método de casos Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es Describir de qué manera las herramientas digitales colaborativas contribuyen en la aplicación del método de casos en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020-2. Como parte de la metodología, se realizó la investigación con un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico teniendo como muestra a 15 estudiantes del curso de Administración General de una universidad privada de Arequipa. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento se empleó una guía de entrevista no estructurada. Se llegó a la conclusión que las herramientas digitales colaborativas contribuyen en la aplicación del método de caso en estudiantes de la universidad en donde se realizó la investigación. Esto es en base a lo manifestado por los estudiantes y teniendo en cuenta todas las actividades que se realizaron para ello. Se puede colegir que el uso de las herramientas digitales colaborativas ha ayudado mucho a la ejecución de la clase y han contribuido con el trabajo en línea que realizan los estudiantes. Por otro lado, el método de casos ha incluido en su ejecución la búsqueda de información (investigación), análisis de la información, debate grupal y presentación de la solución al caso propuesto, todo se ha hecho posible utilizando herramientas digitales colaborativas teniendo en cuenta que en este contexto todo se trabaja de manera virtual. Asimismo, se recomienda la utilización de las herramientas y la metodología de casos para poder trabajarlo en la presencialidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).