Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.

Descripción del Articulo

Para el normal desarrollo del proceso de explotación, se requiere que el material extraído (caliza) sea transportado mediante unidades vehiculares del tipo volquete, y es en esta parte del proceso, donde se manifiesta uno de los principales causantes de accidentes, a saber: el exceso de velocidad. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Choque, Percy Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Prevención de accidentes
Transporte en minería
Geocercas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_166f671ebe4d458c5ff57757d2590353
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4283
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
title Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
spellingShingle Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
Huanca Choque, Percy Diego
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Prevención de accidentes
Transporte en minería
Geocercas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
title_full Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
title_fullStr Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
title_full_unstemmed Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
title_sort Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.
author Huanca Choque, Percy Diego
author_facet Huanca Choque, Percy Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernedo Tito, Edwin José
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Choque, Percy Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Prevención de accidentes
Transporte en minería
Geocercas
topic Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Prevención de accidentes
Transporte en minería
Geocercas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Para el normal desarrollo del proceso de explotación, se requiere que el material extraído (caliza) sea transportado mediante unidades vehiculares del tipo volquete, y es en esta parte del proceso, donde se manifiesta uno de los principales causantes de accidentes, a saber: el exceso de velocidad. Por otra parte, la Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. ha tenido varias quejas por parte de los comuneros y pobladores del lugar por el exceso de velocidad que sus unidades tienden al transportar la caliza. Por estos motivos la Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. ha visto por conveniente implementar y aplicar geocercas con la finalidad de controlar los excesos de velocidad y por consecuencia reducir los accidentes relacionados al transporte de caliza; tal fue el impacto positivo que genero la aplicación de esta geocerca que los accidentes tanto leves como incapacitantes se redujeron notablemente: de 11 accidentes leves y 9 accidentes incapacitantes registrados entre los años 2016 – 2017, después de la aplicación de las geocercas (enero del 2018) se registraron 3 accidentes leves y 2 incapacitantes entre los años 2018 – 2019. Los beneficios de la geocerca son notables ya que se pudo reducir en un 70 % los accidentes de trabajo. Se llevaron a cabo las siguientes actividades para el desarrollo de la tesis: Inspección visual del tramo de la carretera estudiada, se identificaron los peligros y evaluaron los riesgos en todo el tramo de la carretera, programación del software (geocerca) y se realizó un análisis estadístico de los resultados obtenidos. Entre los instrumentos utilizados para el desarrollo de la tesis, están: Planos, mapas, software (Google earth), GPS, excel, calculadora, D.S. 024-2016 EM, internet.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T22:49:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T22:49:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4283
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/1/Percy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/5/Percy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/6/Percy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50f535891fb97d97fbb5f19ea929dfef
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1af17cabf9bec32db6fb00daaf122bfd
2aefd083fa4911190c7f08c6c78530d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984898369060864
spelling Bernedo Tito, Edwin JoséHuanca Choque, Percy Diego2021-07-08T22:49:30Z2021-07-08T22:49:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4283Para el normal desarrollo del proceso de explotación, se requiere que el material extraído (caliza) sea transportado mediante unidades vehiculares del tipo volquete, y es en esta parte del proceso, donde se manifiesta uno de los principales causantes de accidentes, a saber: el exceso de velocidad. Por otra parte, la Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. ha tenido varias quejas por parte de los comuneros y pobladores del lugar por el exceso de velocidad que sus unidades tienden al transportar la caliza. Por estos motivos la Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. ha visto por conveniente implementar y aplicar geocercas con la finalidad de controlar los excesos de velocidad y por consecuencia reducir los accidentes relacionados al transporte de caliza; tal fue el impacto positivo que genero la aplicación de esta geocerca que los accidentes tanto leves como incapacitantes se redujeron notablemente: de 11 accidentes leves y 9 accidentes incapacitantes registrados entre los años 2016 – 2017, después de la aplicación de las geocercas (enero del 2018) se registraron 3 accidentes leves y 2 incapacitantes entre los años 2018 – 2019. Los beneficios de la geocerca son notables ya que se pudo reducir en un 70 % los accidentes de trabajo. Se llevaron a cabo las siguientes actividades para el desarrollo de la tesis: Inspección visual del tramo de la carretera estudiada, se identificaron los peligros y evaluaron los riesgos en todo el tramo de la carretera, programación del software (geocerca) y se realizó un análisis estadístico de los resultados obtenidos. Entre los instrumentos utilizados para el desarrollo de la tesis, están: Planos, mapas, software (Google earth), GPS, excel, calculadora, D.S. 024-2016 EM, internet.For the normal development of the exploitation process, it is required that the extracted material (limestone) be transported by means of vehicle units of the tipper type, and it is in this part of the process, where one of the main causes of accidents is manifested, namely: the speeding. On the other hand, Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. has had several complaints from community members and residents of the place about the excessive speed that their units use when transporting limestone. For these reasons, Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. has seen fit to implement and apply a geofence in order to control speeding and consequently reduce accidents related to limestone transport; Such was the positive impact generated by the application of this geofence that both minor and disabling accidents were significantly reduced: from 11 minor accidents and 9 disabling accidents recorded between the years 2016 - 2017, after the application of the geofence (January 2018 ) 3 minor accidents and 2 incapacitating accidents were registered between the years 2018 - 2019. The benefits of geofence are remarkable since it was possible to reduce work accidents by 70%. The following activities were carried out for the development of the thesis: Visual inspection of the section of the road studied, the hazards were identified and the risks were evaluated in the entire section of the road, software programming (geofence) and an analysis was carried out. statistical of the results obtained. Among the instruments used for the development of the thesis, are: Plans, maps, software (Google earth), GPS, excel, calculator, D.S. 024-2016 EM, internet.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de riesgos (seguridad laboral)Prevención de accidentesTransporte en mineríaGeocercashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado40859499https://orcid.org/0000-0002-3008-648847506495724066Bejarano Meza, María ElizabethHerrera Torreblanca, Ximena JohanaHerrera Sotelo, Danny Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPercy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfPercy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf5248288http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/1/Percy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf50f535891fb97d97fbb5f19ea929dfefMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPercy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtPercy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain158024http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/5/Percy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt1af17cabf9bec32db6fb00daaf122bfdMD55THUMBNAILPercy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgPercy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16987http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4283/6/Percy_Huanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg2aefd083fa4911190c7f08c6c78530d8MD5620.500.12867/4283oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/42832021-11-18 03:10:04.132Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).