Eficacia de la implementación de geocercas en el tramo de la carretera desde la cantera - Tajo G3 hasta la planta - Pet Coke, para la reducción de accidentes en el transporte interno de caliza en la empresa minera no metálica Cal y Cemento Sur S.A.

Descripción del Articulo

Para el normal desarrollo del proceso de explotación, se requiere que el material extraído (caliza) sea transportado mediante unidades vehiculares del tipo volquete, y es en esta parte del proceso, donde se manifiesta uno de los principales causantes de accidentes, a saber: el exceso de velocidad. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Choque, Percy Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Prevención de accidentes
Transporte en minería
Geocercas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para el normal desarrollo del proceso de explotación, se requiere que el material extraído (caliza) sea transportado mediante unidades vehiculares del tipo volquete, y es en esta parte del proceso, donde se manifiesta uno de los principales causantes de accidentes, a saber: el exceso de velocidad. Por otra parte, la Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. ha tenido varias quejas por parte de los comuneros y pobladores del lugar por el exceso de velocidad que sus unidades tienden al transportar la caliza. Por estos motivos la Empresa Minera No Metálica Cal y Cemento Sur S.A. ha visto por conveniente implementar y aplicar geocercas con la finalidad de controlar los excesos de velocidad y por consecuencia reducir los accidentes relacionados al transporte de caliza; tal fue el impacto positivo que genero la aplicación de esta geocerca que los accidentes tanto leves como incapacitantes se redujeron notablemente: de 11 accidentes leves y 9 accidentes incapacitantes registrados entre los años 2016 – 2017, después de la aplicación de las geocercas (enero del 2018) se registraron 3 accidentes leves y 2 incapacitantes entre los años 2018 – 2019. Los beneficios de la geocerca son notables ya que se pudo reducir en un 70 % los accidentes de trabajo. Se llevaron a cabo las siguientes actividades para el desarrollo de la tesis: Inspección visual del tramo de la carretera estudiada, se identificaron los peligros y evaluaron los riesgos en todo el tramo de la carretera, programación del software (geocerca) y se realizó un análisis estadístico de los resultados obtenidos. Entre los instrumentos utilizados para el desarrollo de la tesis, están: Planos, mapas, software (Google earth), GPS, excel, calculadora, D.S. 024-2016 EM, internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).